Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Transportes invertirá 15,2 millones de euros en una carretera para conectar el centro de Cuenca con la estación del AVE

Estación Fernando Zóbel, en Cuenca

elDiarioclm.es

0

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a financiar, a través de Adif, la construcción de una nueva carretera de conexión entre la estación Cuenca Fernando Zóbel, que acoge servicios de alta velocidad ferroviaria, y el centro urbano de la capital conquense, valorado en 15,2 millones de euros.

La obra se ejecutará a través de un convenio entre Adif y la Junta de Comunidades, que regulará las aportaciones del administrador ferroviario que financiará íntegramente la actuación. Por su parte, el Gobierno autonómico ejecutará las obras, quedando integrado el nuevo vial una vez finalizado en su red de carreteras. El desarrollo de esta actuación se enmarca en el protocolo firmado en 2022 por el Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca y Adif para impulsar un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca.

La nueva infraestructura, que tendrá una longitud aproximada de 3,5 km, partirá de la estación y, pasando por la actual glorieta de acceso a la terminal (conectada a su vez con la N-420), se prolongará a lo largo de 1,3 km hasta una nueva glorieta del ferrocarril, donde se ramificará en dos direcciones. Uno de los ramales, de 650 metros, conectará con la N-320a. El otro se extenderá 1 km hasta enlazar con la carretera Ronda (a la altura del actual paso superior sobre las vías del ferrocarril). El enlace entre la estación y la actual glorieta de acceso “garantizará tanto el tránsito de vehículos como el peatonal en condiciones de seguridad”, afirman desde el Ministerio.

El protocolo firmado por Transportes y las administraciones autonómica, provincial y local en 2022 establecía el marco general de actuación para responder adecuadamente a las necesidades de movilidad en la provincia de Cuenca, “sobre todo” en lo relativo a los núcleos poblacionales más reducidos; además de la puesta en marcha de iniciativas para dinamizar el desarrollo socioeconómico en el territorio.

Asimismo, contemplaba la ejecución de un nuevo vial que mejorase la conectividad entre la estación destinada al tráfico de alta velocidad y el núcleo urbano de la capital. De este modo, el Ministerio de Transportes y Adif vienen trabajando con el resto de las administraciones en la suscripción de diversos convenios que permitan materializar los compromisos establecidos. En virtud del primero de esos convenios, firmado en 2022, actualmente avanzan las obras de urbanización y creación de zonas verdes en el entorno de la estación del ferrocarril convencional en Cuenca, ejecutadas por el Ayuntamiento en terrenos cedidos por Adif.

Etiquetas
He visto un error
stats