La cineasta Iciar Bollaín ha recibido el Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ que otorga el Gobierno de Castilla-La Mancha, por ser una “referente” en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género a través del cine. La directora no ha podido acudir a la recepción del galardón, cuyo acto se celebró en la localidad toledana de Consuegra, pero sí realizó declaraciones a través de un vídeo para agradecer el homenaje.
En ellas, ha tenido palabras para las históricas feministas toledanas, personas que marcaron un “antes y un después”. En concreto, habló de Carmen Calvo, 'Pizqui', una de las mujeres fundadoras del Consejo Local de la Mujer en Toledo y cuya hija, Ana Miranda, acudió a recibir el premio en su nombre. Personas como 'Pizqui', aseguró, le “han hecho abrir los ojos”. “Ha sido un antes y un después”, aseveró. “Me siento muy honrada y muy agradecida”.
Bollaín realizó en su película 'Te doy mis ojos' un retrato desgarrador de la violencia de género, y es uno de los rodajes que ha hecho en Castilla-La Mancha. Fue en esos trabajos en los que conoció a 'Pizqui'. La cineasta recordó en su vídeo de agradecimiento como Carmen Calvo le abrió la puerta a ella y a la guionista Alicia Luna como miembro de la asociación María de Padilla, que sigue siendo referencia en la capital castellanomanchega en el apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género. “Conocer a 'Pizqui' fue un antes y un después, me abrió un camino, una ruta”, resaltó.
Por eso agradeció también a Ana Miranda que recogiese el premio. “Quiero dedicar este premio tanto a ella como a su madre, por el camino que hicieron y lo que nos aportaron”, aseveró en el vídeo Bollaín.
En mayo de 2024, la familia de 'Pizqui' decidió devolver al Ayuntamiento de Toledo un premio que se le había concedido con motivo del Día Internacional de la Mujer. “En el premio ni aparecía el nombre de mi madre”, relataba entonces Miranda a elDiarioclm.es.
“Es para mí un honor recoger un premio con nombre de una mujer científica para una mujer creadora y contadora de historias, representando a mujeres que, cuando era un problema decir que una era feminista, se atrevieron”, aseveró Ana Miranda Calvo al recibir el premio.
“Gran retroceso”, advertía la cineasta
Por su parte, Bollaín también aseveró que la igualdad es una “lucha que sigue” y que se deben valorar las “cosas positivas” que han pasado en los últimos años. “Hay leyes que nos protegen y que nos defienden y que nos igualan en derechos”, recordó. Eso sí, también advirtió de que hay muchas otras que siguen sin estar implementadas y sin funcionar. Y más que eso, hay un “gran retroceso”, y una “gran reacción” contra los avances.
“Creo que la gente joven está recibiendo mensajes muy misóginos y muy tergiversados de lo que es la lucha feminista, de lo que es la lucha por la igualdad y creo que eso se añade a las tareas que todavía quedan por hacer”, reflexionó Bollaín, que pidió “Seguir luchando”.
Cruz Roja, premio en la categoría de entidad
María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja, ha recibido el galardón concedido a la organización en la categoría de entidad. “Tener presente los avances logrados es de gran importancia porque, tras ellos, encontramos el compromiso y valentía de las mujeres que nos precedieron y que han hecho posible que hoy nacer mujer no marque nuestro destino. Pero también resulta fundamental seguir mirando hacia adelante porque todavía queda trabajo por hacer”, recalcó.
A la vez, Pageo advirtió de que existen brechas de género en “múltiples materias”. La igualdad es una meta a la que todas las personas estamos llamadas a contribuir de un modo u otro. El ideal de una sociedad más justa pasa ineludiblemente por conseguir que todas las personas, todas, no solo disfrutemos de los mismos derechos, sino que contemos con las mismas oportunidades para poder efectivamente disfrutar de esos derechos“, aseguró.
Reconocimientos provinciales
En cuanto a los reconocimientos provinciales, por la provincia de Toledo se ha reconocido a Irene Huertas, por romper barreras al convertirse en la primera mujer guardia civil castellanomanchega en el cuerpo Tedax; y a la iniciativa 'Ciencia a la Carta', que apuesta por la divulgación científica inclusiva, llevando charlas y talleres que fomentan la presencia de mujeres en carreras Steam.
En Cuenca, ha sido galardonada Consuelo Navarro, que según el Gobierno regional sobresale por sus más de 30 años de experiencia en el empoderamiento de la mujer rural, impulsando asociaciones y redes de apoyo que han transformado la vida de muchas mujeres en la provincia, y el innovador proyecto 'Vidartis', liderado por Ana Manuela Soler, que fusiona arte y agricultura al utilizar el mosto como pigmento.
En Ciudad Real, Miriam Gómez, arquitecta técnica y empresaria digital, ha sido distinguida como una referencia en el mundo del interiorismo gracias a su estudio Mimesis y a su gran presencia en redes sociales, inspirando con su trayectoria de emprendimiento y superación. En la categoría de proyecto se ha premiado a La Bola de Cristal S.L., como motor de igualdad en Alcázar de San Juan, desarrollando un plan de igualdad que se refleja en sus actividades lúdico-educativas y colaboraciones con centros de la mujer.
En Guadalajara, el reconocimiento ha sido para María Antonia Cuadrado, presidenta de la Asociación 'Amigos de la Biblioteca', que impulsa la cultura y la participación ciudadana a través del arte y la música, y para el Programa 'Contra la Trata y la Explotación Sexual' que se desarrolla desde Guada Acoge y que ofrece una destacable intervención sociojurídica y social destinada a proteger a las mujeres víctimas de estas formas de violencia.
Por último, en Albacete se ha distinguido la labor de María Luisa Calonge, fundadora de la asociación de mujeres empresarias de Villarrobledo (Maevi), con una larga trayectoria de trabajo en la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, y el proyecto 'Aguja Solidaria', como un espacio de encuentro y formación para mujeres, utilizando la costura como herramienta para la reinserción laboral y la sensibilización en materia de igualdad.