Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

La ecología es uno de nuestros principales intereses y es el centro de este blog: cambio climático, medio natural, desarrollo sostenible, gestión de residuos, flora y fauna, contaminación y consumo responsable, desde el punto de vista de periodistas, expertos, investigadores, especialistas y cargos públicos. También editamos la revista 'Castilla-La Mancha Ecológica'.

Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Bosques con actividades gratuitas y de sensibilización ambiental

Bosques en Castilla-La Mancha

0

El Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el próximo 21 de marzo, se celebrará en Castilla-La Mancha con una serie de actividades en los siete parques de la comunidad autónoma y en algunos espacios de la provincia de Toledo. En esta edición 2025, el lema elegido este año ‘Bosques y alimentos’, pone el foco en la relación directa entre recursos forestales y la alimentación de las personas.

Se trata de una fecha instaurada por las Naciones Unidas para poner en valor el papel fundamental de los ecosistemas forestales y reforzar la conciencia colectiva sobre la importancia de conservarlos.

Con esta programación gratuita, el Gobierno regional invita a todos a pensar en lo importante que es cuidar el patrimonio natural que ofrecen los bosques de Castilla-La Mancha. “Sólo manteniéndolos sanos podremos garantizar comunidades más saludables y fuertes frente al cambio climático y otros retos globales y un futuro mejor para las generaciones futuras”, ha señalado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.

Actividades en espacios naturales de la región

El fin de semana del 22 y 23 de marzo, las actividades empiezan el sábado con ‘Descubriendo el bosque serrano’ en el parque natural de la Serranía de Cuenca. Y dos rutas interpretadas, una ‘Baño de Bosque’ en el parque natural del río Dulce y otra en la ‘Dehesa de Pinilla de Molina, en el parque natural del Alto Tajo.

También el sábado se celebra ‘Anfibios y reptiles de Toledo’, el primer Taller de iniciación a la Herpeteología en Sonseca, en el LIC Montes de Toledo. Y el domingo, dos rutas interpretadas, una en el parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara y otra en el Robledal de las Hoyas, en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Para el siguiente fin de semana, 29 y 30 de marzo, está previsto que el sábado se celebre el segundo taller de iniciación a la Herpeteología ‘Anfibios y reptiles de Toledo’ en Ventas con Peña Aguilera (en el LIC Montes de Toledo). Y el domingo, la actividad ‘Baño de Bosque: el resurgir de la vida’ en el parque natural de las Lagunas de Ruidera y ‘Paisajes de Altura: subida al calar por la vereda de Siles’ en los Calares del Mundo y de la Sima.

Las personas interesadas pueden consultar más información e inscribirse a través del siguiente enlace:https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas

Sobre este blog

La ecología es uno de nuestros principales intereses y es el centro de este blog: cambio climático, medio natural, desarrollo sostenible, gestión de residuos, flora y fauna, contaminación y consumo responsable, desde el punto de vista de periodistas, expertos, investigadores, especialistas y cargos públicos. También editamos la revista 'Castilla-La Mancha Ecológica'.

Etiquetas
He visto un error
stats