Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre
Sobre este blog

Espacio creado para apoyar y promover el espíritu emprendedor en Castilla-La Mancha.

Creando Oportunidades

El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria

Campollano desde el aire

0

El presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) Santos Prieto ha anunciado su intención de mantenar una reunión con el Ministerio de Industria y Turismo para abordar la reforma de la Ley de Industria.“ A primeros de el próximo mes de junio tengo agendada una comparecencia con la comisión de industria en el Senado y posteriormente una reunión con el ministro de Industria”, ha comentado.

El objetivo es el reconocimiento de las zonas industriales como “infraestructuras económicas generadoras de empleo y de riqueza” que, en su opinión, son merecedoras de “atención especial” y de la promoción de mejoras en infraestructura y regulaciones que beneficien su desarrollo. Es, decía, un reconocimiento antes considerado una idea “loca” pero que está en camino de conseguirse con “constancia y paciencia”.

La organización empresarial ha celebrado su 48 Asamblea General en un evento que ha servido para repasar los logros del último año, resaltar su papel como motor económico y trazar las líneas estratégicas de cara al futuro, además de recordar demandas históricas pendientes.

No presentará candidatura a la Presidencia de ZINCAMAN

ADECA preside la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) y ocupa la vicepresidencia de la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES). El presidente anunció que no renovará su candidatura a la Presidencia de ZINCAMAN en la próxima asamblea electoral, en lo que señaló como una decisión “personal”.

Sin embargo, aseguró que ADECA seguirá liderando el proyecto regional con una nueva candidatura de “total continuidad” encabezada por Antonio Fernández Pacheco, miembro de ambas directivas, quien también contará con su apoyo.

El Parque Empresarial Campollano se extiende en la actualidad sobre casi cuatro millones de metros cuadrados, alberga a más de 900 empresas y emplea a cerca de 14.000 trabajadores. Es la mayor zona industrial de Castilla-La Mancha y es responsable del 40% del volumen de facturación de la ciudad de Albacete.

Tras la celebración del 50 aniversario del Parque Empresarial el año pasado, la mirada de ADECA se pone sobre el futuro con “esperanza y determinación” para que Campollano continúe siendo un referente en innovación, con proyectos como programas formativos de Inteligencia Artificial, desarrollo económico y diversidad sectorial.

El desdoblamiento del puente y la ampliación de la zona industrial

En su discurso, Santos Prieto avanzó dos reivindicaciones fundamentales que pasan por el desdoblamiento del puente de Campollano en su acceso desde el paseo de la Cuba y la ampliación de la zona industrial. El presidente reconoció la complejidad de estos proyectos, que requieren “voluntad política y capacidad de consenso”, y manifestó la total disposición de ADECA para colaborar con todas las partes implicadas, incluyendo al Ayuntamiento de Albacete y su alcalde.

El objetivo es “construir puentes” que permitan eliminar las retenciones de tráfico diarias que afectan a empresarios, trabajadores y usuarios de Campollano, y que también impactan negativamente a otras áreas como Romica, y en la ciudad de Albacete en su conjunto.

Y es que, la proximidad de Campollano al núcleo urbano lo convierte en un punto de referencia no solo laboral, sino también para actividades de compra, deporte o gastronomía para la ciudadanía.

La colaboración público-privada como “eje clave”

La colaboración público-privada es un “eje clave” en la estrategia de ADECA para el avance y crecimiento del parque. En la actualidad se está elaborando el Plan Estratégico Campollano 2050 en colaboracióncon el Ayuntamiento de Albacete y que servirá para definir las directrices para el desarrollo sostenible y la innovación del parque en las próximas décadas. Un plan del que dijo que se está gestando “a fuego lento”.

El discurso también resaltó los logros internos y la gestión de ADECA en el que ha calificado de “año de récord en todos los aspectos”. Ha destacado la incorporación de 30 nuevas empresas ahora asociadas y un resultado de 1.146.647,38 euros en el ejercicio 2024, lo que evidencia un crecimiento significativo, en comparación con los 300.000 euros de hace 10 años.

En cuanto a infraestructuras, mencionó los trabajos de mejora como el asfaltado de parte de la avenida Gregorio Arcos, un acuerdo para la reforma integral de la calle E prevista para 2025, y labores de adecuación entre la calle Autovía y la avenida ADECA. En el ámbito de la conciliación, se señaló la reapertura de la escuela infantil de ADECA desde septiembre.

También mostró su compromiso con la responsabilidad social, destacando la estrecha colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre, abriendo su sede para donaciones, y el impulso a la inclusión y la igualdad con el distintivo ‘Por una Empresa Igual’ y el ‘Gran Desafío por una Empresa Igual’, promoviendo un ambiente laboral equitativo y diverso.

Reconocimientos

En el apartado de reconocimientos, se hizo entrega del VII Reconocimiento Empresarial de ADECA a Valoriza Servicios Medioambientales por su apoyo en formación con compromiso de contratación.

El Socio de Honor 2025 ha recaido en la Policía Local de Albacete, a quienes, junto al Ayuntamiento, se agradeció su labor en seguridad, orden y regulación del tráfico. Se destacó la colaboración “codo a codo” con los diferentes responsables policiales a lo largo del tiempo. Además, entre las acciones conjuntas, se mencionó la localización y retirada de vehículos abandonados y la respuesta “increíblemente efectiva” durante el reciente apagón. Se extendió el agradecimiento a la Policía Nacional, afirmando que la “estrecha relación histórica” con ambos cuerpos es fundamental para que Campollano sea un “ejemplar polígono seguro”.

Sobre este blog

Espacio creado para apoyar y promover el espíritu emprendedor en Castilla-La Mancha.

Creando Oportunidades

Etiquetas
He visto un error
stats