La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La “censura” a Lydia Cacho o cuando el PP de Toledo decía que “la cultura no se puede prohibir”

Toledo y su programación cultural está estos días en el ojo del huracán nacional e internacional. La denuncia de “censura” por parte de la periodista mexicana Lydia Cacho ha puesto en el foco al recién constituido Gobierno local de PP y Vox. “Es la primera vez que nos censuran en España”, contaba en La Ventana de la Cadena Ser al saber que su obra teatral 'La infamia' se había caído del cartel de la programación del Teatro de Rojas de Toledo.

El monólogo está basado en la propia biografía de la periodista, en el libro ‘Memorias de una infamia’. Aborda el secuestro que sufrió la también activista cuando denunció la existencia de una red internacional de pedofilia y explotación sexual de niños con conexiones políticas. La obra, con gran éxito y reconocida en los Premios Max, lleva ya dos años girando por España sin problema. Hasta ahora. No se representará el 15 de diciembre, tal y como estaba previsto. La obra ya no aparece en la programación del teatro municipal.

Marisol Illescas, la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores ha sido la encargada de defender la postura del Gobierno de PP y Vox y desmiente “rotundamente” la censura, denuncia lo que califica de “manipulación” del PSOE -aunque lo cierto es que la denuncia viene de la propia autora-, alega que la obra “ni siquiera estaba contratada”, que tenía un presupuesto cercano a los 9.000 euros (7.400 euros + IVA) y que ese dinero “es imprescindible para atender otras necesidades tan urgentes de la Concejalía como el Plan de Igualdad o los Puntos Violeta”. En global, el presupuesto del Ayuntamiento toledano ronda los 114 millones de euros este año.

La que fuera alcaldesa de Toledo hasta las elecciones del 28M Milagros Tolón ha tachado de “muy preocupante la deriva ultraderechista y radical que está tomando el Gobierno del PP y Vox en la ciudad de Toledo con el ataque directo a derechos fundamentales como la igualdad, con la supresión de la concejalía; la diversidad, quitando la bandera LGTBI del balcón del Ayuntamiento y ahora atacando la libertad de expresión y la libertad artística”. 

Y lo paradójico del caso es que la semana pasada el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la Universidad de Castilla-La Mancha decía que “la cultura no debe prohibirse en ningún sitio, es intrínseca al ser humano y en la sociedad”. José Manuel Velasco respondía así cuando se le preguntaba, en concreto, por la postura de otro gobierno de PP y Vox en la localidad madrileña de Valdemorillo. Allí se ha prohibido la representación de una obra teatral de Virginia Woolf, ‘Orlando’, que aborda la sexualidad femenina.

El edil, que es además diputado electo tras las elecciones generales del 23J, repitió en varias ocasiones que “Toledo es cultura diversa y abierta, la propia ciudad, el espíritu de la ciudad”.

Lydia Cacho difundía este martes un vídeo en el que acusa al Gobierno toledano de “mentir” sobre las razones del veto a su trabajo. “Están sembrando la semilla de la desigualdad, de la violencia y de todos los valores en contra de la democracia”.

Este martes la polémica ha coincidido con la celebración de una concentración cada primer martes de mes contra la violencia machista organizada por el Consejo Local de la Mujer. Y ha provocado la división de la protesta.Y es que la obra de Lydia Cacho se había programado en el marco del 25N, Día Internacional Contra las Violencias Machistas.

Dijeron que iban a dar la batalla cultural. Efectivamente es una batalla y una guerra contra la cultura

La concejala del PSOE, Ana Abellán, se ha negado a “seguir blanqueando a un gobierno que no cree en la igualdad real entre hombres y mujeres” y que, añadía, “sigue negando la violencia machista de la mano del partido de ultraderecha”.

La que fuera concejala de de Servicios Sociales e Igualdad -entre otras áreas- en la anterior legislatura ha rechazado las razones presupuestarias de PP y Vox. Asegura que “había [presupuesto] para esa obra y para las actividades que realiza la Escuela Toledana de Igualdad y las que se hacen en la semana del 25N”.

“Es una censura cultural”, insistía la edil socialista y recordaba lo que comentó el portavoz del Grupo Municipal de Vox, Juan Marín durante el reciente debate de una moción del PSOE que proponía recuperar la Concejalía de Igualdad en el último Pleno municipal. “Dijo que iban a dar la batalla cultural. Efectivamente es una batalla y una guerra contra la cultura”.

Mientras, la 'popular' María Soledad Illescas lamentaba “profundamente que hoy no haya habido unidad” en la concentración “con dos pancartas y hasta con una separación física entre las personas” e insistía en su argumento: “No se puede cancelar lo que no está contratado”.

El portavoz de IU-Podemos Txema Fernández también ha participado en la concentración, aunque no se ha referido a la denuncia de la periodista mexicana.

----------------------------

Queremos seguir haciendo periodismo independiente

Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad y practicando periodismo a pesar de todo.

Puedes darte de alta como socio o socia. Si ya lo eres, entra en tu panel personal y puedes destinar una cuota específica a tu edición más cercana, la que te acerca a Castilla-La Mancha. Tenemos un vídeo en nuestro canal de Youtube que explica cómo hacerlo.

Hazte socio, hazte socia y colabora con tu edición local