Cospedal vuelve a Villar de Cañas, el pueblo donde el PP quiso instalar el basurero nuclear de España

La pequeña localidad conquense de Villar de Cañas es conocida en todo el país porque, allá por fue el año 2011 fue designada por el Gobierno de Mariano Rajoy para albergar el basurero nuclear de España. En esa fecha se dio luz verde al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Coincidió con la época en la que Dolores de Cospedal era presidenta de Castilla-La Mancha.
En diciembre de 2023 el actual Gobierno de España dio por enterrado el proyecto, en teoría de forma definitiva, tras aprobarse el VII Plan General de Residuos Radiactivos en el que se opta por varios emplazamientos descentralizados, asociados a las centrales nucleares, además de establecer un calendario de cierre de estas plantas hasta el año 2035.
Tras el apagón del pasado mes de abril, el debate sobre las fuentes energéticas se ha avivado y la que fuera presidenta de Castilla-La Mancha y mano derecha de Mariano Rajoy en el PP, Dolores de Cospedal, volverá a Villar de Cañas esta semana.
Lo hará para participar en el foro 'Medio Ambiente y Energía', organizado por un ayuntamiento que gobiernan los 'populares' y que siempre ha aspirado que que el cementerio nuclear se ubicase en su término municipal, con el argumento de que creará riqueza.
Cospedal será la encargada de la clausura del evento. “Queremos ser un foro abierto de discusión para que los expertos exploren la actual situación energética desde ópticas diversas”, ha señalado el alcalde del municipio, Alejandro Pernías. Y pese a que fue descartado el ATC formará parte de una de las ponencias, bajo el lema 'Las cuentas de la Energía y el Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas'.
Queremos ser un foro abierto de discusión para que los expertos exploren la actual situación energética desde ópticas diversas
El actual alcalde, que sustituyó al defenestrado José María Sáiz después de sus exabruptos contra la hoy eurodiputada Irene Montero, dice que “Villar de Cañas ha estado y sigue estando en el centro de un debate nacional debido al Almacén Temporal Centralizado, ATC, proyecto para el que el que fuimos designados sede por el Gobierno de España”, ha recordado.
En su opinión, “es un buen momento para liderar desde nuestro municipio una jornada que ofrezca, a través de quienes tienen conocimientos y experiencia, propuestas y conclusiones sobre la situación en la que se encuentra nuestro país”.
El PSOE ve “provocación” en la visita de Cospedal para “revivir” el proyecto
El PSOE de Cuenca ha calificado de “provocación” la anunciada visita de María Dolores de Cospedal, expresidenta de Castilla-La Mancha, al municipio conquense “para tratar de revivir, bajo el paraguas de unas jornadas sobre energía y medio ambiente, un proyecto nefasto como es el Almacén Temporal Centralizado”.
Hay que recordar que el Foro Nuclear anunciaba en febrero de 2024 la presentación de sendos recursos contencioso-administrativos contra el abandono del almacén temporal centralizado (ATC) de Villar de Cañas y el nuevo Plan General de Residuos Nucleares, así que el 'entierro' definitivo del proyecto no es tal y todas las alarmas se han disparado.
Además, los socialistas conquenses critican que la 'popular' haya elegido la provincia de Cuenca “para intentar lavar su imagen política, profundamente dañada, tras la publicación de los escandalosos audios en los que afirma de forma literal que ”hay que matar al fiscal Grinda“.
“Estas palabras gravísimas y totalmente antidemocráticas, descalifican a Cospedal para ejercer cualquier tipo de liderazgo político en la provincia de Cuenca y en cualquier lugar. A esto se suma que una empresa vinculada a Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal en los inicios de este proyecto, cobró 37 millones de euros de Enresa para hacer el ATC sin mover ni una sola piedra”, han comentado.
Debería darle vergüenza pisar Villar de Cañas para remover este proyecto con el que ya se lucró sobradamente su ahora exmarido
Se refiere a la denuncia que realizó la Plataforma contra el ATC en Cuenca allá por 2026 ante la Fiscalía Anticorrupción que, por aquel entonces aseguraba que “la gran valedora del proyecto del cementerio nuclear en Villar de Cañas, ha sido María Dolores Cospedal, que junto a su marido, controlaron el proyecto desde el principio”, en palabras de la portavoz de la plataforma, María Andrés.
“Debería darle vergüenza pisar Villar de Cañas para remover este proyecto con el que ya se lucró sobradamente su ahora exmarido”, han aseverado desde el PSOE de Cuenca.
Que la expresidenta regional irrumpa en un momento clave para la consolidación de nuevos liderazgos populares demuestra que el PP está inmerso en una lucha de poder y da la espalda a los intereses reales de la ciudadanía conquense
Por otro lado, a su juicio, la visita de Cospedal deja al descubierto “las profundas divisiones internas del Partido Popular en Cuenca, Cospedal viene a la provincia a mostrar su respaldo al actual presidente del PP, Benjamín Prieto, a la vez que debilita a Beatriz Jiménez, actual portavoz del PP en la provincia, a la que su propio partido parece estar desautorizando”.
“Que la expresidenta regional irrumpa en un momento clave para la consolidación de nuevos liderazgos populares demuestra que el PP está inmerso en una lucha de poder y da la espalda a los intereses reales de la ciudadanía conquense”, defienden desde el PSOE, que alegan que “no hay nadie en el PP de Cuenca capaz de desacreditar y desautorizar a Cospedal, ”ni siquiera tras quedar en evidencia su vínculo con el caso Villarejo“.
Desde el PSOE de Cuenca han reiterado también su “firme oposición a cualquier intento de reactivar el ATC en Villar de Cañas” y exigen al PP que no utilice esta provincia “para revivir fantasmas, ni para insuflar oxígeno a quienes representan lo peor de la política del pasado en esta tierra”.
1