Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que el Constitucional reconozca que la ley de amnistía vulnera la igualdad

El presidente regional, Emiliano García-Page.

Carmen Bachiller

0

 El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes por unanimidad los 14 recursos presentados por las comunidades autónomas contra la ley de amnistía, así como dos de las tres cuestiones de inconstitucionalidad elevadas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), según informa EFE.

Uno de esos recursos lo planteó el Gobierno de Castilla-La Mancha el pasado mes de julio, tras el dictamen del Consejo Consultivo de la comunidad autónoma. El rechazo se basó precisamente en las conclusiones del organo jurídico. “Son contundentes respecto a la inconstitucionalidad de la norma y de la legitimidad de la comunidad autónoma para presentar este recurso”, explicó por aquel entonces el Gobierno castellanomanchego.

La admisión de estos recursos por parte del Constitucional se produce después de que el pasado día 3, el Pleno diese luz verde al recurso de las Cortes de Aragón, el primero presentado desde una comunidad autónoma contra la norma y, como consecuencia, la corte de garantías ha acordado dar luz verde al resto de las impugnaciones autonómicas presentadas, según informan a EFE fuentes jurídicas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que el Tribunal Constitucional “le dé la razón” tras admitir a trámite su recurso contra la ley de amnistía. La consejera portavoz Esther Padilla ha recordado hoy en una rueda de prensa que se decidió optar por un recurso al considerar que la ley de amnistía “vulnera el principio de igualdad y afecta a los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha. Les pone ante la ley en diferentes niveles”, decía, según donde vivan. 

“Algunos prometimos o juramos cumplir y hacer cumplir la Constitución. El Constitucional ha reconocido la legitimidad de la comunidad autónoma y esperamos ahora que reconozcan el fondo de la cuestión”, ha comentado. Y eso pasa según ha insistido por respetar “el principio de igualdad”.

“Hicimos lo que teníamos que hacer. Lo hemos hecho con este gobierno y lo hubiéramos hecho con otro de cualquier color”. Padilla ha apelado a la “coherencia” del presidente de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page, “con los valores de la propia Constitución”. 

El PP cree que Page podría haber “frenado” la ley con los ocho diputados de la región en el Congreso

Desde el PP, la diputada autonómica y vicesecretaria del PP de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry, ha afirmado que si los votos de los ocho diputados de Emiliano García-Page en el Congreso hubieran “frenado” la Ley de Amnistía hoy no se estaría hablando “de recursos de ningún tipo” porque hubiera provocado el final de “los despropósitos de Sánchez”.

Así lo ha indicado Andicoberry, que ha recordado que Page “solo da titulares a los medios de comunicación” porque “a la hora de la verdad, siempre vota con Sánchez”.

La parlamentaria autonómica del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno de España y ha pedido a Emiliano García-Page que propicie la convocatoria de elecciones generales. En su opinión, “si Page fuera valiente, provocaría la caída de Sánchez y la convocatoria de elecciones generales” para que sean los ciudadanos “los que decidan su futuro”.

Etiquetas
He visto un error
stats