Page cree que el PSOE “ha comprometido”, pero “no ha traicionado” su integridad como partido

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha negado que el PSOE haya “traicionado” su integridad en los últimos tiempos, si bien ha considerado que la ha “comprometido”. En su opinion, “se estiran demasiado los principios y valores” del partido con los pactos relacionados con el independentismo.
Page ha ofrecido una entrevista en el televisivo programa de 'El Hormiguero' donde el presentador ha insistido una y otra vez en preguntarle por su posición 'discrepante' con el PSOE y con Pedro Sánchez, sobre cuya relación y futuro le ha interrogado en varias ocasiones.
“Me siento cómodo dentro del PSOE”, aseguraba tajante, porque “trabajo para tener mi propia aprobación”. Dice tener claro que “el ideario del PSOE tiene una línea de continuidad que marcó magistralmente Felipe González”, al que ha considerado “el mejor político de este país”.
Al recién elegido secretario general de los socialistas castellanomanchegos le ha preguntado Pablo Motos si alguna vez se ha planteado dejar el PSOE como hizo su hermano gemelo Javier. “No, tengo más vocación política y más compromiso”, decía, para matizar que también tiene “menos libertad para decidir por mi cuenta”.
“Pienso seguir afiliado al PSOE”, subrayaba. “Me vale la pena”. Lo hizo también durante su discurso hace apenas unos días cuando fue reelegido al frente del partido en la comunidad autónoma. “El PSOE está por encima de cualquier dirigente y cualquier época” y que “todas las épocas pasarán”.
Después ha comentado que “un partido no es una persona” y que no es ni 'sanchista' “ni pajista'. ”Mi segundo apellido es Sánchez. No quisiera que se criminalice mi apellido“, bromeaba.
Ha reconocido que la relación con Pedro Sánchez es “muy poca, básicamente la institucional” y que habla “muy poco” con él, aunque a renglón seguido apostillaba: “Lo quiero desdramatizar, un presidente del gobierno tiene mil líos”.
“No le doy muchas alegrías y me gustaría porque en la suerte del presidente está la suerte del país”, decía sobre sus constantes discrepancias que ha justificado: “La gente nos debería exigir coherencia”. Después, y preguntado por si teme ser desplazado como otros dirigentes territoriales del PSOE, ha dicho que no recibe “ningún tipo de consigna”.
“¿Si pudiera Pedro Sánchez te echaría?”, le preguntaba. “No creo”, esgrimiendo sus resultados electorales en Castilla-La Mancha y apuntando que “hay mucha gente en Ferraz que piensa muy similar a mí, aunque no todo el mundo tiene tribuna para decirlo en público”. En todo caso, zanjaba, “si te quedas en minoría [en el partido] hay que respetarlo”.
También ha rechazado la ideda de sustituir a Sánchez. “No me considero a la altura”, respondía.
“Sánchez debe convocar elecciones si no puede sacar adelante su proyecto”
Para el líder de los socialistas castellanomanchegos, la actual política nacional es “un caos” y en este punto lamentaba que haya que “estar alquilando el voto de forma permanente”.
Ha criticado que Madrid como “corte política” se haya convertido en “una picadora de carne”. Hasta lo ha comparado con una guerra. “La política nacional se ha convertido en campo de batalla sin tregua, y luego hablamos de Gaza”.
Ha sido entonces cuando el presentador le preguntaba si Sánchez debe convocar elecciones. “Si llega a la conclusión de que no puede sacar adelante el proyecto de investidura, sí, pero es una convicción a la que tiene que llegar él”, matizaba. También le ha preguntado su opinión sobre si el presidente del Gobierno central “escucha a alguien”, a lo que Page respondía: “Supongo, es imposible no escuchar. Entre los ministros hay gente muy capaz”.
De Sánchez ha dicho que tiene “ambición política” pero no “económica”. Y que eso “no es bueno ni malo”. En su opinión, “el problema no es tener el poder, sino para qué”.
Cuando el presentador le ha pedido que aclarase si critica a Sánchez solo “de boquilla”, el presidente castellanomanchego ha cargado contra la derecha. “Es una campaña de la gente del PP. Le molesta muchísimo haber vendido la piel del oso antes de cazarla y yo no le voy a hacer el trabajo sucio”.
Ha criticado que “inviten” al transfuguismo. “PP y PSOE somos los dos únicos partidos que podemos vertebrar el país” y por eso cree que los 'populares' no deberían continuar en la estrategia de los “reinos de Taifas” con los votos en el Congreso de los Diputados.
Su opinión sobre Feijóo y sobre la gestión de la DANA
Ha opinado también sobre Alberto Núñez Feijóo. “Nos entendíamos”, apuntaba en alusión al periodo en el que fue presidente de Galicia. “Tuvo mérito en dar el paso tras las circunstancia del conflicto entre Ayuso y Casado. El problema es que se las prometían muy felices, que iban a desbancar a Pedro Sánchez y se les ha quedado el rictus de cariacontecidos”.
“La derecha, y el PSOE, debe aspirar a tener la mayor representación posible en todos los territorios”, en su opinión. “Me gustaría que tuviera el perfil que tenía como presidente autonómico, el de buscar consensos”.
Esta semana se cumplen tres meses de la tragedia provocada por la DANA del pasado octubre de 2024. No ha querido profundizar sobre quién y qué se hizo bien o mal. “Yo sé lo que hice yo y lo que hizo la gente”, respondía.
Aunque ha pedido “tiempo” para entrar en una valoración más profunda “por respeto a las víctimas”, sí ha comentado que él no pondría la gestión de la tragedia “en el manual de cómo reaccionar”, ni por parte del Estado, ni tampoco por parte de la comunidad autónoma valenciana y su homólogo valenciano Carlos Mazón sobre el que le ha preguntado.
“Arreglar” la tramitación del decreto ómnibus “con cuidado con los escorpiones”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado por “arreglar” el fracaso de la tramitación del decreto ómnibus del Gobierno y en este sentido ha propuesto “separar las medidas urgentes de lo que no lo son” y empezar a negociarlas “de más a menos” en el Congreso, empezando por el Partido Popular.
Sobre las declaraciones de Sánchez que ha asegurado que buscará los votos para este decreto “debajo de las piedras”, el socialista castellanomachego ha advertido: “Si la piedra que se va a levantar es el pedrusco de Puigdemont, cuidado, que debajo de las piedras a veces salen escorpiones”. Un argumento que ha repetido con respecto a los presupuestos generales del Estado para este año 2025, sin dejar de recordar que en Castilla-La Mancha “ya están aprobados”, gracias a su mayoría absoluta.
1