La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El PP ofrece a Cs la Alcaldía de Ciudad Real toda la legislatura para impedir su acuerdo con el PSOE

El presidente provincial del PP y candidato a la Alcaldía de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de los tres concejales electos de Ciudadanos en la capital para que antepongan los intereses de los ciudadrealeños a los de su partido y vuelvan a negociar un gobierno de cambio con el PP “como hicieron hasta ayer”.

Cañizares ha respondido así al acuerdo entre PSOE y Cs por el que la candidata socialista, Pilar Zamora, y la de Ciudadanos, Eva María Masías, se repartirán la alcaldía de la capital durante dos años cada una de ellas en virtud de un acuerdo “entre los partidos a nivel de Castilla-La Mancha y con el beneplácito de los nacionales”.

De hecho, el dirigente del PP ha ofrecido a los ediles de Cs negociar hasta las 12.00 horas del sábado sin “líneas rojas” y sin el nombre del “alcalde”, llegando a asumir la posibilidad, según ha dicho a preguntas de los periodistas, de que la formación naranja ostentara la Alcaldía durante toda la legislatura porque los 'populares' “lo importante son los ciudadanos y atender al cambio que pedían”.

Cañizares, que ha lamentado que Ciudadanos no haya respetado la voluntad de sus concejales en Ciudad Real con respecto a lo que habían negociado con el PP, ha agregado que se han “saltado los intereses de los ciudadanos” y que “si las cosas se deciden en Madrid, sobramos todos los concejales”.

“Alguien debe poner un pie en pared y hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los concejales de Cs porque ellos saben a lo que se comprometieron con los ciudadanos” ha dicho Francisco Cañizares, quien les ha recordado que “ellos son los que representan a los ciudadrealeños y no los que están en oscuros despachos en Madrid”. “Es lamentable que quienes ostentamos la representación de los ciudadanos nos enteremos por los medios de lo que se negocia fuera”, ha añadido.