Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
CIUDAD REAL

Concentración y ruta de protesta contra la mina en Fontanarejo para “conocer el paisaje que se va a destrozar”

Foto de archivo de movilización de la Plataforma

Francisca Bravo Miranda

0

La Plataforma No a la Mina de Fontanarejo y Arroba de los Montes, en la provincia de Ciudad Real, ha organizado una ruta de protesta para este sábado 3 de mayo, en plena celebración de la Fiesta de las Luminarias de la localidad. Un acto que llevará al yacimiento paleontológico 'Morro del Águila', muy cercano a la zona en la que se plantea el proyecto minero, uno de tantos en la provincia. La plataforma también convocó una mesa informativa el pasado miércoles 30 de abril en la localidad.

Recientemente, la plataforma ha presentado alegaciones en contra de la calificación urbanística previa a la expropiación para poder realizar el proyecto de mina de fosfatos que se plantea en la localidad.

En el mismo programa de la Fiesta de las Luminarias se ha convocado también una concentración en la localidad, que se celebrará antes de la ruta. “Pretendemos seguir mostrando la oposición de los habitantes de Fontanarejo a la pérdida de calidad de vida, salud, economía y afecciones medioambientales que este proyecto puede llegar a causar en caso de realizarse”, resaltan desde la plataforma.

La organización ha insistido en la “mala práctica” de la administración local, provincial y regional, y lamentan que se apoye un proyecto “basado en estudios cargados de omisiones, errores y falsedades”.

Francisco Sarrión, uno de los portavoces de la plataforma, explica que la ruta que sigue a la concentración quiere mostrar a quien no conozca el paraje los valores que ya tiene la localidad, así como “el paisaje que se va a destrozar”. En definitiva, el objetivo de la plataforma es “informar un poco más a la gente”.

Sarrión lamenta que ya se han “expropiado terrenos” del Ayuntamiento para este proyecto minero, y que no haya “ningún recurso” o “alegación” contra el proyecto por parte del Gobierno municipal. “Han dado la calificación urbanística”, lamenta el portavoz.

Desde la plataforma lamentan que no se hayan visto declaraciones públicas contra la mina de fosfatos del Gobierno municipal en los últimos años. Por eso, instan a la población a unirse para mostrar “oposición al proyecto”. “Va a ser un perjuicio muy grande a todos los niveles para el pueblo y la salud de las personas”, asevera Sarrión, que explica no “se ha garantizado” que las partículas que se desprenderán de la mina no afectan al pueblo.

“No se ha hecho un estudio serio, en condiciones científicas serias, para conocer cuánta agua va a necesitar el proyecto, si va a haber abastecimiento suficiente o van a necesitar más agua”. En este sentido, señalan, exigen un estudio hidrológico “integral” para garantizar que el proyecto no suponga un peligro para la población.

“En los proyectos de pueblos pequeños, donde no hay oposición apenas, se están colando proyectos que son de vergüenza”, lamenta el activista. La concentración será en la plaza de la Constitución de la localidad a partir de las 12:00 horas, y la ruta comenzará a las 13:00 horas.

Etiquetas
He visto un error
stats