La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Detenido el marido de la mujer que murió atropellada este jueves en un pueblo de Toledo

elDiarioclm.es / Agencias

0

La Guardia Civil ha detenido al marido de una mujer de 41 años que fue atropellada mortalmente a última hora de este jueves en la localidad toledana de Santo Domingo Caudilla, en concreto en la pedanía de Val de Santo Domingo, por lo que todo apunta a que se trata de un nuevo caso de violencia machista.

Fuentes de la Guardia Civil han informado a EFE de que el hombre, de 46 años y nacionalidad española, fue detenido en el lugar donde se produjo el accidente, a la altura del kilómetro 1 de la carretera TO-1231, en el término municipal de Santo Domingo Caudilla.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrijos (Toledo) ha abierto diligencias previas. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, se ha decretado el secreto de sumario sobre el procedimiento. Desde el pasado mes de febrero, según informa Abc, consta en los archivos policiales al menos un antecedente por violencia de género contra la mujer fallecida.

Fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha señalan que a las 21.59 horas de este jueves, el 112 recibió una llamada en la que se alertaba de que había una persona fallecida en la carretera.

Aunque en un principio se apuntó a una muerte por causas naturales, los servicios sanitarios que se desplazaron al lugar advirtieron de la posibilidad de que la mujer, de nacionalidad boliviana, hubiera sido atropellada.

Por ello, la Guardia Civil se desplazó al lugar y encontraron al marido de la víctima, quien manifestó a los agentes que poco antes había discutido con su mujer.

Hijos menores

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que la mujer fallecida tenía hijos. “Hay unos hijos de por medio que se quedan huérfanos de madre. Hay que esperar a la autopsia porque también va a decir mucho sobre el resultado de esta investigación. La Consejería de Igualdad está a la expectativa de esperar por si tenemos que intervenir”, ha señalado la portavoz Esther Padilla que ha afirmado que estarán “muy pendientes” por si tienen que asumir alguna responsabilidad con los menores, en el caso de confirmarse que se trata de un caso de violencia de género.

“Está todo protocolarizado y, sin duda, que los niños van a tener la protección y las ayudas que necesiten. Desde el SESCAM se está prestando también ayuda psicológica que está prevista para atender a estos menores”, ha garantizado.

50 asesinadas en 2023

De confirmarse este crimen como violencia machista se trataría de la víctima mortal número 50 en lo que va de 2023 y la 1.234 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.

De este modo, se superarían las cifras de asesinadas registradas en todo 2022 y septiembre se convierte, con diez mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, en el mes más cruento de 2023.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.