Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre

La FAPE respalda la propuesta para que las administraciones públicas regulen contratar a titulados en Periodismo

Plenario de la Asamblea General de la FAPE celebrada en Cádiz

elDiarioclm.es

0

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

La resolución, apoyada “sin fisuras” por las delegaciones de asociaciones de periodistas procedentes de todo el país, parte del “reconocimiento del papel fundamental” que desempeña la comunicación institucional en el funcionamiento democrático, la transparencia y el derecho de la ciudadanía a una información veraz y rigurosa y, en este sentido, se subraya la necesidad de que estas tareas sean desarrolladas por profesionales debidamente cualificados.

En la actualidad, advierte la resolución, muchas administraciones designan a personas sin formación específica en comunicación para estos puestos, lo que “compromete la calidad informativa, favorece la precarización laboral y supone un agravio comparativo para quienes han cursado estudios en Periodismo o Comunicación Audiovisual”.

Por ello, y a propuesta de la delegación albaceteña, la Asamblea General de la FAPE ha acordado instar a las administraciones públicas a exigir la titulación específica para cubrir cualquier puesto relacionado con la comunicación institucional, ya sea mediante procesos selectivos, convocatorias públicas o contratación de personal eventual. Asimismo, se exhorta a los sindicatos del sector público a incluir esta exigencia en los convenios laborales y a los partidos políticos a impulsar iniciativas legislativas que garanticen su cumplimiento.

Reclama una revisión de las RPT en las administraciones públicas

Además, la resolución aprobada reclama una revisión de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) en los distintos niveles de la administración para que incluyan plazas para periodistas y que estas sean correctamente definidas y no agrupadas bajo categorías genéricas como “técnicos” o “asesores”.

En virtud de la resolución aprobada, la Junta Directiva de la FAPE trasladará estas reclamaciones a las principales instituciones del Estado, incluyendo el Gobierno, el Congreso, el Senado y las asambleas autonómicas, con el fin de promover los cambios normativos necesarios.

Etiquetas
He visto un error
stats