Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El cayuco rescatado en El Hierro: “Las mujeres y niñas muertas quedaron atrapadas
La masacre de Israel en Gaza lleva a Alemania al límite tras meses de apoyo a Netanyahu
Opinión - ¿Qué ha hecho el mundo con Gaza? Nada. Por Neus Tomàs

El transporte sanitario de Castilla-La Mancha convoca un nuevo paro parcial en el primer día del festival Viña Rock

Foto de archivo de un paro del personal de transporte sanitario en Castilla-La Mancha

elDiarioclm.es

0

Los sindicatos CCOO y UGT han organizado un nuevo paro parcial del personal de transporte sanitario, el próximo día 30 de abril, jornada que coincide con la fiesta de bienvenida del festival Viña Rock. Se ha elegido esta fecha, explican desde las organizaciones, “en respuesta al abuso laboral” del dispositivo sanitario especial organizado para el multitudinario evento. Los sindicatos señalan que los trabajadores añaden “horas extras al exceso de jornada que ya realizan a diario”.

“Queremos denunciar públicamente la situación de absoluta precariedad y abuso a la que estamos sometidos, algo que se ve especialmente agravado en eventos como el Viña Rock que se celebra cada año en Villarrobledo”, afirman desde las organizaciones. En esta ocasión, el paro será más amplio, de 17 horas, para insistir en un “convenio colectivo justo y unas condiciones dignas”. El paro lo realizarán “dado el bloqueo de la situación que mantienen tanto la administración regional como la patronal”.

En cuanto al festival, han advertido de que se trata de un evento privado, por lo que “no puede considerarse un servicio mínimo en una convocatoria de huelga, tachando de ”intolerable“ que –”mientras se nos niega un convenio justo- la administración permita y colabore activamente en que las empresas sigan haciendo negocio a costa del esfuerzo, la salud y la dignidad de los trabajadores/as y pacientes“.

El dispositivo sanitario que se organiza durante el evento, se sufren condiciones “aún más injustas”: “Se nos paga menos de 6 euros la hora y no como hora extraordinaria y sin ningún tipo de respeto hacia los paros convocados por los trabajadores”. Los sindicatos explican que para el evento se dispone de los siguientes recursos: en la primera jornada, una UVI, una ambulancia con enfermería, una ambulancia de soporte vital básico y otra individual de Urgencias; el resto de los días del festival se añaden otros tres vehículos de apoyo.

Esta convocatoria de paro prevista para el primer día de conciertos del Viña Rock surge así “como respuesta directa a esta explotación y al desprecio por nuestras condiciones laborales, un grito de dignidad y una muestra de que no vamos a seguir permitiendo que se abuse de nuestro trabajo”.

Los trabajadores y trabajadoras exigen a la administración regional que asuma su responsabilidad y cancele este dispositivo sanitario montado para el Viña Rock “o que se siente a negociar tal y como ya le hemos pedido en numerosas ocasiones”, han señalado. Y añaden: “No vamos a seguir permitiendo que se nos utilice como mano de obra barata para enriquecer a empresas concesionarias y sostener eventos privados, mientras se nos niegan nuestros derechos laborales más básicos”.

Dispositivo para el festival

El pasado lunes 21 de abril se presentaba el dispositivo que se desplegará en el macrofestival que se celebra desde hace décadas en la localidad de Villarrobledo. El dispositivo contará con 12 especialidades: Centro de coordinación de la Guardia Civil (CECO), patrullas de Seguridad Ciudadana, puntos móviles de recogida de denuncias, Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales(GEDEX), Equipo PEGASO con drones y helicóptero, y servicio Cinológico de la Guardia Civil.

Se trata de uno de los dispositivos “más importantes” en la provincia para uno de los “festivales más grandes de España”, resaltaban desde la subdelegación provincial del Gobierno.

El CECO se encargará de realizar una supervisión y coordinación general del dispositivo, así como el intercambio de información y contacto con otras entidades implicadas, tanto la Policía Local de Villarrobledo como los servicios de emergencias y el servicio de seguridad privada del festival. La ciudadanía también dispondrá de unidades móviles en vez de una única oficina de recogida de denuncias, como se venía haciendo en años anteriores en el Colegio Público Giner de los Ríos.

En el caso del subsector de tráfico, se movilizarán patrullas entre los tres días y la fiesta de bienvenida del día previo, para garantizar la movilidad y seguridad vial en todas las carreteras afectadas por el evento.En la reunión también han estado presentes representantes de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja.

Etiquetas
He visto un error
stats