Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
CONTENIDO OFRECIDO POR SOLARIA

Solaria ofrece la vía de acceso más rápida y económica para desarrollar centros de datos

Foto: Solaria

edCreativo Castilla-La Mancha

0

Solaria, empresa europea líder en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras, ofrece una vía de acceso rápida y económica para el desarrollo de centros de datos. La solución de Solaria, que consiste en conectar el centro de datos a su propia red, es una propuesta de valor inmejorable para el desarrollo de centros de datos en tiempo récord.

El coste competitivo de la energía en España, la disponibilidad de suelo, el acceso a la energía y la alta conectividad de fibra óptica a nivel internacional a través de los cables submarinos que llegan a nuestro país, nos sitúan como el mejor nodo para el desarrollo de centros de datos que convertirán a España en un hub en Europa.

El largo proceso de tramitación y ejecución asociado al desarrollo de infraestructuras es el gran cuello de botella que Solaria es capaz de solventar en tiempo récord con la red propia que tiene.

Solaria ofrece un gran valor añadido a los potenciales clientes de data centers, ya que cuenta con un portfolio energético superior a los 3 GW operativos y en construcción y una infraestructura eléctrica privada que abarca casi 1.000 kilómetros de redes, 97 subestaciones y 70 plantas fotovoltaicas. Este portfolio continuará creciendo hasta alcanzar 14,3 GW en 2028 apostando por la diversificación geográfica e hibridación con energía eólica y con baterías.

Además, a través de su LandCo, Generia, la compañía cuenta con un gran know-how y una amplia cartera de suelo para el desarrollo de centros de datos en las proximidades de las infraestructuras ya construidas y en desarrollo. 

Modelo de éxito en tiempo récord

Solaria dispone ya de 265 MW de potencia asegurada para poder conectar los centros de datos a la red eléctrica, que sumado a la infraestructura en propiedad (líneas, subestaciones, plantas de generación y suelo), garantizan el time to service más rápido del mercado.

La propuesta de Solaria puede garantizar en un tiempo récord dado que tiene ya asegurada la potencia y tiene construida o en construcción las plantas, líneas y subestaciones que permiten la conexión de estas instalaciones a la red de transporte, ahorrándose años en el proceso de permitting.

De manera adicional, la solución de Solaria supone un incremento de la rentabilidad de los centros de datos gracias a un ahorro sustancial en su factura eléctrica. 

Sobre Solaria (www.solariaenergia.com)

Solaria, empresa líder en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras Europa. Desde su fundación en 2002, se ha especializado en las energías renovables. Su modelo de negocio ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación. Solaria cuenta con una larga trayectoria en la bolsa española, en la cual cotiza desde 2007, que culminó en 2020 con la entrada en el selectivo Ibex 35. En 2021 Solaria se adhirió como Socio Signatory al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dado el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030.

En los últimos años, Solaria ha realizado grandes esfuerzos para integrar la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia de crecimiento. Desde 2019, la compañía ha reducido su huella de carbono un 90% y, entre otros hitos, ha establecido el objetivo de cero emisiones para 2030, a través de iniciativas destinadas a la eficiencia energética.

Etiquetas
He visto un error
stats