La Junta convoca para el viernes la Comisión de Seguimiento sobre financiación de RTVCyL

La Junta de Castilla y León ha convocado para este viernes la reunión de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre, en la que se analizarán las “condiciones de financiación” pública de Castilla y León Televisión, actualmente en medio de un conflicto laboral entre la dirección y los sindicatos por falta de acuerdo sobre su convenio y también afectada por la modificación de la Ley de Publicidad Institucional que tramitan las Cortes.
Fuentes parlamentarias han explicado a EFE que la convocatoria de esta reunión a cargo de la Consejería de la Presidencia ha llegado este miércoles, entre quejas de los grupos de la oposición por la premura de la misma, y con un orden del día que prevé la comparecencia del director de RTVCyL para dar cuenta de la auditoría de cumplimiento de las necesidades de interés público atendidas por este medio en 2024.
Esta reunión llega once meses después de la última de estas características, desarrollada el 1 de julio de 2024, y solo unos días antes de que, el próximo lunes, la tramitación de la modificación de la Ley de Publicidad Institucional, que puede condicionar la financiación de Castilla y León Televisión, llegue a la Comisión de Presidencia en las Cortes, como paso previo a que pueda aprobarse finalmente en el pleno del 24 y 25 de junio.
La Comisión de Seguimiento está formada por representantes de la Junta de Castilla y León, de la empresa privada Radio Televisión Castilla y León y los grupos parlamentarios, cuyos representantes han mostrado en declaraciones a EFE su sorpresa por la convocatoria y queja por el hecho de intentar aprobar la financiación de Castilla y León Televisión justo antes de que pueda modificarse la ley.
En representación del Ejecutivo autonómico acudirán previsiblemente como integrantes de esta Comisión el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago; el director de Comunicación de la Junta, Julio López; y el director general de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Antonio Ibáñez; además de otro funcionario que ejercerá de secretario de la Comisión, en la anterior reunión fue Santiago Fernández.
La reacción de los grupos parlamentarios
De hecho, el Grupo Socialista ha puesto condiciones para mantener esta reunión de la Comisión de la TDT: “conocer los salarios de la totalidad de la plantilla - ”también de los grandes jefes“, dijo en las Cortes el procurador Pedro González- y conocer la viabilidad de las empresas.
En declaraciones a EFE, tras conocer la convocatoria del viernes, el PSOE ha confiado en que esa información sea aportada en la reunión, aunque ya en la reunión anterior el director de RTVCyL apeló a la normativa de protección de datos para negar esa información.
Por su parte, el portavoz de Vox, David Hierro, ha considerado en declaraciones a EFE que este movimiento tiene que ver con la intención de la Junta de “tener atada la tele para las elecciones” y “tenerles compraditos” durante el próximo año, con unas “prácticas mafiosas que no se distinguen mucho de las de (Pedro) Sánchez”.
Hierro ha anunciado que su intención es no acudir a la reunión del próximo vieres y ha confiado en que el resto de los grupos parlamentarios de la oposición haga lo mismo, para “dejar al PP” solo y poner “en evidencia” su maniobra para seguir influyendo en la televisión en un año electoral.
Previsible aprobación
Los grupos de la oposición consideran que la intención de la Junta es sacar adelante la financiación de Castilla y León Televisión con el voto favorable de los representantes del Ejecutivo autonómico, sumados al del Grupo Popular, a la espera de conocer la propuesta de financiación para el presente ejercicio.
El hecho es que algunos de los objetivos y necesidades de interés público que incluye la Junta en su propuesta para el presente 2025 han quedado condicionados por algunas de las jornadas de huelga llevadas a cabo por los trabajadores, disconformes con las propuestas de la dirección para mejorar sus condiciones laborales, especialmente en cobertura de la Semana Santa, afectada directamente por la huelga.
0