La Universidad de Salamanca convocará elecciones en unos días tras las dos dimisiones de sus rectores

EFE

0

El nuevo rector en funciones de la Universidad de Salamanca, David Díez Martín, ha anunciado este miércoles que convocará elecciones “lo más pronto que legalmente sea posible”, algo que ocurrirá esta misma semana o a más tardar el lunes, según han explicado a EFE fuentes de la institución académica.

Este anuncio llega después de la segunda dimisión por sorpresa en el rectorado en la última semana: María José Rodríguez Conde ha presentado su renuncia esta mañana tras sólo seis días de ocupar el cargo de rectora en sustitución a raíz de la salida también inesperada de Ricardo Rivero el pasado jueves a más de un año de cumplir su mandato.

Díez Martín ha querido dejar claro de inmediato que su intención es convocar elecciones en cuanto los tiempos burocráticos lo permitan, lo cual está previsto que ocurra tan pronto como esta semana o como muy tarde el lunes.

“A partir de ese momento la Junta Electoral de la Universidad de Salamanca, de acuerdo con lo previsto en los Estatutos de la Universidad de Salamanca (EUS) y en el Reglamento Electoral de la Universidad (REUS), publicará la resolución por la que se aprueban las normas y calendario que regirán los comicios universitarios”, ha recordado en su comunicado.

La renuncia de María José Rodríguez Conde se debe a “motivos personales”, según ha indicado la USAL en otra nota, sin dar más información a respecto, y ahora el nuevo rector en sustitución es Díez Martín, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

“El nuevo rector en sustitución, que cuenta con el apoyo de todo el equipo de Gobierno, desea facilitar una transición fluida y rápida dentro de la más absoluta normalidad institucional, para la que espera contar con el apoyo de toda la comunidad universitaria”, según la nota de la institución académica.

Una de las tareas del nuevo rector en sustitución es convocar elecciones próximamente para elegir al nuevo rector o rectora de la Universidad de Salamanca, cargo para el que de momento sólo ha anunciado su postulación el catedrático en Inteligencia Artificial de la USAL Juan Manuel Corchado.

Un único candidato por el momento

Rivero aseguró el pasado jueves que su decisión de dimitir se basa en que “este es el momento” porque la universidad afronta un tiempo de cambios, tras elegir al nuevo claustro que tiene que decidir cuándo y cómo reforma los estatutos, y después desarrollar la ley universitaria LOSU, de la que él es muy crítico.

Corchado, que anunció su candidatura pocas horas después de la renuncia de Rivero, fue el profesor más votado en las elecciones al claustro, con 310 apoyos, un resultado que celebró el pasado noviembre con una publicación en su blog personal, en la que recordaba que “el claustro es el máximo órgano de representación de esta institución y va a tener un papel protagonista en la adaptación de los estatutos de la universidad a la LOSU”.

Rivero estaba cumpliendo su segundo mandato, que terminaba a finales de 2025, pero en las nuevas elecciones a rector el periodo será uno sólo y de seis años, que es a lo que aspira Corchado.