El alcalde de Valladolid obvia la censura “por motivaciones políticas” de PP y Vox a la exposición de Redeia y culpa a un “problema técnico” no inaugurarla

Europa Press

0

El alcalde de Valladolid, el 'popular' Jesús Julio Carnero, ha explicado este lunes que “un problema técnico” impidió inaugurar y llevar a efecto la exposición de la empresa Redeia en el Museo de la Ciencia.

El regidor vallisoletano ha explicado también que ha hablado con la teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, tras trascender las críticas de la empresa matriz de Red Eléctrica, que el viernes acusó al departamento que gestiona Vox de haber impedido una exposición con contenidos sobre la Agenda 2030 “por motivaciones políticas”.

Carnero ha insistido en que en esa conversación con Carvajal ha tenido la oportunidad de escuchar que había un problema técnico “y que ese problema técnico ha impedido que la exposición se pudiera inaugurar”. “Y ahí me quedo y espero que una vez resuelto el problema técnico se pueda avanzar, lógicamente”, ha zanjado el regidor.

Respecto a las afirmaciones de la empresa de que no hubo problemas técnicos y de que eran ideológicos, Carnero ha insistido que en lo “evidente” es que “un peritaje” señaló que esa exposición no se podía llevar a efecto como se pretendía “por una serie de cuestiones técnicas”, y se ha remitido a las explicaciones que pueda dar Irene Carvajal. “Una vez que se hayan resuelto, pues lógicamente se podrá avanzar en la inauguración de la exposición”, ha sentenciado.

La teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha explicado que la suspensión se produjo por un “problema sustancial” con los módulos interactivos, que no funcionaban, lo que comprobó un perito informático externo contratado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC). Carvajal ha asegurado que la empresa, matriz de Red Eléctrica, “no ha solicitado la recepción de la exposición” porque “es conocedora de que tiene un problema sustancial” con estos módulos.

Sobre las acusaciones de Redeia, que criticó que el departamento gestiona Carvajal hubiese impedido la muestra con contenido sobre la Agenda 2030 “por motivaciones políticas”, la concejala ha descartado responder, pero ha aseverado que la empresa “sabe que no está cumpliendo su parte del convenio”, lo que “probablemente le dé problemas”.

La edil ha apuntado que el Ayuntamiento no puede inaugurar una exposición que “carece de la calidad técnica que debería tener” y ha ahondado en que los módulos estaba “interconectados los unos con los otros”.

La empresa defiende que se acreditó el “correcto funcionamiento” de la muestra

El Grupo Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha apuntado este lunes que tanto la empresa encargada de la instalación y el montaje de la exposición 'Conectados al futuro. La transición energética', cuya inauguración en el Museo de la Ciencia de Valladolid se suspendió el pasado viernes, como los propios técnicos de Redeia acreditaron el “correcto funcionamiento” de la muestra y sus elementos.

La compañía ha defendido que ha cumplido “debidamente” con “todas sus obligaciones y compromisos” derivados del convenio firmado con la Fundación Municipal de Cultura con relación a esta exposición a finales del mes de mayo, y han subrayado que la muestra estaba “en condiciones técnicas adecuadas” para que la apertura tuviera lugar el viernes 7 de junio en tiempo y forma.

Señalan que, tras conocer el día antes de esa fecha la negativa de la Concejalía a inaugurar la exposición, la compañía aseguró por escrito el correcto funcionamiento de “todos los elementos de la muestra”, algo que también ha “acreditado” la empresa encargada de la instalación y montaje de la exposición y que fue comprobado por los propios técnicos de Redeia trasladados a Valladolid para la apertura del espacio el 7 de junio.

Por el momento, la compañía participada por la Sepi afirma que hasta el momento no ha recibido respuesta por parte de la Concejalía a esta comunicación escrita enviada el jueves 6 de junio.

Redeia ha insistido en que lamenta esta situación, que consideran que “priva a los vallisoletanos de disfrutar de esta exposición innovadora”, tal y como recuerda que lo han hecho 185.000 visitantes que han pasado por la misma muestra cuando ha estado expuesta en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, de las Palmas de Gran Canaria; el Museo de Ciencia y el Cosmos de La Laguna, en Tenerife; y el Parque de las Ciencias de Granada.

El PSOE reclama una “explicación” de Carnero sobre la “censura”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, ha reclamado una “explicación” del alcalde, Jesús Julio Carnero, sobre la “censura” a la exposición organizada por Redeia sobre los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en el Museo de la Ciencia de Valladolid.

El PSOE considera “imprescindible” una aclaración del alcalde, al que insta a “despejar todas las dudas para que la ciudad no salga perdiendo” y la “imagen del Ayuntamiento quede al margen del negacionismo de Vox, hasta la fecha consentido”.

Además, la formación ha pedido en un comunicado una “solución oportuna” para que la exposición pueda abrirse en Valladolid, “como se ha ha hecho en otras capitales del país”.