Los enfermos del corazón del Valle del Tiétar rechazan el convenio sanitario entre Castilla y León y Castilla-La Mancha

La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (Asencovati) ha rechazado el nuevo convenio que rubricarán la Junta de Castilla y León y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia sanitaria, por considerarlo un “parche”, que no solucionará los problemas de los pacientes.
Desde su punto de vista, el anunciado acuerdo es “una muestra más de marginación y abandono bochornoso” al que están sometidos los afectados en esa comarcs por parte de la Junta de Castilla y León, ya que su centro de referencia se encuentra a más de 80 kilómetros que discurren por varios puertos de montaña.
Asencovati señala en una nota de prensa que el nuevo acuerdo supone un “insignificante y pobre añadido de tres especialidades” a las cuatro ya existentes en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro (Ávila), como “solución definitiva a un convenio deficitario, insuficiente y obsoleto”.
En su opinión, “solo hubiera bastado un poco de humanidad” por parte de la Consejería de Sanidad para haber acordado un convenio sanitario “integral”, que incluyera “todas las prestaciones propias que un hospital público pone a disposición de los ciudadanos”. Por ello, considera que el acuerdo, además de un “parche”, ha supuesto “una infamia, un acto de deslealtad y traición contra el principio de igualdad y solidaridad al que se pretendía alcanzar en consonancia al legítimo derecho de los tietenses”.
La distancia del Valle del Tiétar del centro de referencia, situado en Ávila, hace necesario convenios con las comunidades vecinas de Castilla-La Mancha y Madrid, algo que en opinión de Asencovati “no resuelve la desatención sanitaria” de los habitantes de la comarca. Por ello, y para “dejar de seguir siendo 'pacientes nómadas' dentro de la propia provincia, 'los marginados” de la Comunidad y 'los mendigos' en otras comunidades“, esta asociación realiza dos propuestas encaminadas a solucionar esta situación.
Por una parte, plantea “el traspaso” por parte de Castilla y León de “todas las tarjetas sanitarias de los tietenses a la Junta de Comunidades de Castila La Mancha”, fijando como hospital de referencia el Hospital General de Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo), situado a 40 kilómetros y 35 minutos.
La segunda propuesta se centra en la aprobación en las Cortes de Castilla y León de una partida presupuestaria para construir un hospital comarcal en el Valle del Tiétar. Y ello, teniendo en cuenta que en la Comunidad existen tres hospitales comarcales en Miranda de Ebro (Burgos), con 36.018 habitantes; Aranda de Duero (Burgos), con 33.675 habitantes, y Medina del Campo (Valladolid), con 20.097 habitantes.
Según esta asociación, el Valle del Tiétar cuenta con unos 40.000 habitantes censados, aunque en fines de semana, puentes, festivos y, sobre todo, verano, la población de multiplica varias veces.
0