Delegación del Gobierno mantiene la fase de pre-emergencia en el norte de León y la alerta en otras cuatro provincias

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha celebrado este jueves una nueva reunión del Comité de Emergencia por las últimas nevadas y ha situado a la zona de la cordillera cantábrica de León en situación de pre-emergencia --segundo nivel del protocolo de actuaciones en situaciones meteorológicas adversas--, mientras que zonas de montaña de Palencia, Burgos, Soria y Segovia siguen en fase de alerta.
Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno, el delegado, Nicanor Sen, ha presidido este Comité en la mañana de este jueves, en el que se ha actualizado la situación tras las últimas nevadas de acuerdo con el Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de carreteras del Estado.
Así, la situación más complicada sigue en la cordillera cantábrica en León, en fase de pre-emergencia sin previsión, por el momento, para su finalización.
También se ha activado este jueves la fase de alerta en el sistema ibérico y la cordillera cantábrica en Burgos, la ibérica y el sistema central en Soria y la zona montañosa de la provincia de Segovia, aunque en la mayoría de los casos se indica que la situación finalizará a primera hora de la noche de este jueves (20.00 ó 21.00 horas).
La alerta en estas zonas se suma a la ya declarada este miércoles en la cordillera cantábrica en Palencia, sin hora prevista para la finalización. En la comarca de Sanabria se ha dado por finalizada la alerta a las 10.00 horas de este jueves.
La CHE prevé crecidas esta tarde en el río Nela en Burgos y en el Ebro a su paso por Miranda en la madrugada
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la vigilancia en los ríos del noroeste de la cuenca, ya que esta tarde está previsto el incremento de caudal del río Nela en la provincia de Burgos, y en la madrugada del viernes, el del propio Ebro en la provincia de Burgos.
Con el pronóstico actual, las crecidas más significativas se esperan en las cuencas del río Nela (200-250 metros cúbicos por segundo), entre la tarde de hoy y la mañana del viernes.
El caudal del río Ebro en Miranda podría alcanzar valores del entorno de los 400-600 metros por segundo durante la próxima madrugada. Así, en el tramo riojano el caudal podría acercarse a los 700-900 metros cúbicos por segundo durante la tarde del viernes, y tras la incorporación de los ríos Ega y Aragón, se espera que el Ebro en Castejón-Tudela pueda llegar a alcanzar los 1200-1400 metros cúbicos por segundo, detalla el órggano de cuenca en un comunicado.
La CHE recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y “permanecer atentos” a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro.
0