Profesores críticos con el rector de la Universidad de Salamanca rechazan que se le investigue con su propia propuesta

EFE

0

Profesores críticos con el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Juan Manuel Corchado, rechazan que se vayan a revisar sus prácticas como investigador con una propuesta que él mismo hizo al Consejo de Gobierno.

“No se puede calificar de independiente una comisión cuya propuesta nace del investigado. Queremos que la comisión sea verdaderamente independiente”, ha dicho a EFE el catedrático José María Díaz Mínguez, miembro del Consejo de Gobierno de la USAL. 

El Consejo de Gobierno aprobó este jueves elegir a un coordinador independiente de la universidad para que conforme una comisión con expertos —también independientes— para revisar las prácticas de Corchado durante su trayectoria como investigador, en respuesta a la petición del Comité Español de Ética de la Investigación.

Votaron 46 personas, porque a Corchado le pidieron que se ausentase en la votación, según ha indicado Díaz, que fue uno de los 5 que votaron en contra, frente a 4 abstenciones y 37 apoyos.

Díaz propuso que quien se encargue de elegir a la comisión y el procedimiento sea el Claustro Universitario, como máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, una idea que fue desestimada y no se sometió a votación.

“Otra profesora propuso que se encargara la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), pero a ninguna de las propuestas se les dedicó tiempo y sólo se votó la propuesta del rector, que es la que salió adelante”, ha explicado Díaz, quien critica además que la votación fuera a mano alzada delante de Corchado.

El 3 de julio se elegirá al coordinador de la comisión

Los miembros del Consejo de Gobierno tienen hasta el 2 de julio para proponer cada uno a alguien para ocupar la coordinación de esa comisión, una elección que se hará en una reunión extraordinaria prevista para el 3 de julio.

“No se ha acordado un procedimiento, no sabemos si las personas propuestas tienen que dar su visto bueno antes, la propuesta fue muy vaga”, ha indicado Díaz, que es uno de los ya más de 250 profesores que han firmado un manifiesto crítico que pide una investigación independiente sobre Corchado. 

Corchado explicó el jueves en rueda de prensa que ni él ni nadie de su equipo participarán en esta propuesta de nombres para el coordinador de la futura comisión, pero Díaz esgrime que sí van a poderlo hacer personas “de puestos de designación por el rector”. 

El propio rector fue el encargado de anunciar ante los medios este acuerdo del Consejo de Gobierno de la USAL, que preside como rector y en el que hay más personas afines a él que críticas. 

El coordinador que salga elegido decidirá quiénes y cuántos expertos necesita para conformar esa comisión, según indicó después de la comparecencia del rector la universidad en una nota. 

No hay plazo para el informe 

Esta comisión, ante la que Corchado ha dicho que dará todas las explicaciones e información para defenderse, elaborará un informe que remitirá al Comité en un plazo aún no determinado.

El Comité Español de Ética de la Investigación, órgano consultivo independiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, solicitó a la USAL que actúe ante unos hechos que “podrían conculcar las buenas prácticas científicas”, por lo que ha pedido como “imprescindible e insoslayable una verificación exhaustiva e independiente de los mismos por las instancias competentes”.