Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

Renfe defiende el aumento de plazas del AVE Madrid-Galicia a su paso por Castilla y León

Archivo - AVE a Galicia

EFE

16 de mayo de 2025 19:02 h

0

Renfe ha defendido este viernes su nueva oferta comercial, que a partir del 9 de junio supondrá el despliegue de los trenes de la serie 106 en la conexión Galicia-Madrid y que ha recibido críticas desde Castilla y León porque suprime las paradas de Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora) de algunos convoyes de la línea del AVE Madrid-Galicia.

Renfe asegura en un comunicado conjunto con el Ministerio de Transportes y Movilidad que la compañía no sólo ha tenido en cuenta en este nuevo plan los flujos de movilidad en Galicia, sino los de todo el corredor en su conexión con Castilla y León y Madrid, y afirma que beneficiará a cerca de tres millones de viajeros.

El objetivo principal de esta reordenación de servicios ferroviarios es garantizar los servicios de larga distancia en alta velocidad atendiendo a la sostenibilidad económica de un servicio comercial, afirma la compañía, cuya decisión ha sido aplaudida, sobre todo, en Vigo, ciudad que se colocará a menos de cuatro horas por primera vez de Madrid.

Según Renfe, esta reducción de los tiempos de viaje de su propuesta beneficia al 97% de los clientes actuales y supondrá un notable incremento de la demanda.

Respecto a las quejas procedentes de Castilla y León, la compañía afirma que “Segovia sigue manteniendo un elevado número de trenes en servicios comerciales con parada” y recuerda que los días laborables son 29 los trenes de servicios comerciales que paran en Segovia-Guiomar, mientras que en Sanabria se incrementan las plazas un 35% en un día laborable tipo, gracias a la entrada de los S106, con una capacidad de más de 500 plazas.

En cuando a Medina “mantiene el mismo número de paradas que las existentes en la oferta disponible en abril de 2024, antes de la puesta en marcha de los S106, y en esa comparativa incrementa un 79% en día laborable tipo para los servicios comerciales, gracias a la entrada de los trenes S106, que tienen casi el doble que los tradicionales Alvia”.

Respecto al esquema de servicios propuesto en la nueva oferta de Galicia, afirma que se trata de “una oferta distribuida homogéneamente en el día, con un servicio de mañana, otro a mediodía y otro de tarde, lo que permite desplazamientos de ida y vuelta en el día”.

Renfe concluye asegurando que “mantendrá las reuniones necesarias con todas las instituciones y entidades afectadas por este plan para encontrar espacios de acuerdo que nos permitan que la implantación de este nuevo Plan se desarrolle con la conformidad de todas las partes”. 

La sociedad civil de Zamora anuncia movilizaciones

La asociación para el desarrollo Zamora10 y el alcalde de Puebla de Sanabria (Zamora), José Fernández, han reclamado este viernes a Renfe que rectifique en los horarios de parada en la comarca de Sanabria de la línea del AVE Madrid-Galicia establecidos a partir del 9 de junio y la organización agraria COAG de esa zona ha anunciado movilizaciones por este motivo.

De esta forma, en Zamora continúa el malestar público expresado por diversos colectivos sociales, partidos políticos y organizaciones empresariales por la supresión de paradas intermedias del AVE Madrid-Galicia a partir del 9 de junio, que dejará a Sanabria únicamente con tres frecuencias en cada sentido e impedirá llegar a la capital de España desde la comarca antes de las dos de la tarde en un tren directo.

La medida, que reduce a tres las frecuencias frente a las cinco en un sentido y las cuatro en el otro que hay actualmente, y que afecta también a las estaciones del AVE de Medina del Campo (Valladolid) y Segovia, ha sido criticada por Zamora10, una organización que reúne a organizaciones empresariales y agentes económicos de la provincia.

La medida, según Zamora10, es “totalmente contraria al interés general” de la provincia de Zamora e “incompatible” con la lucha contra la despoblación en el medio rural.

Zamora10 ha recordado que también se necesita un tren madrugador que parta a las seis de la mañana de Zamora para permitir a los zamoranos poder desplazarse a trabajar a Madrid.

El alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista por Zamora señalan que los horarios hacen “mucho daño”

Por su parte, el alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista por Zamora ha admitido que los nuevos horarios hacen “mucho daño” a toda la zona y van en contra de la vertebración territorial, ya que impiden, por ejemplo, desplazarse a primera hora de Sanabria a Zamora para acudir al médico o viajar a Madrid y llegar antes de las dos de la tarde a la capital de España.

José Fernández ha indicado que intentará que el operador ferroviario público modifique los horarios establecidos a partir del 9 de junio porque los anteriores estaban funcionando razonablemente bien y en cambio las nuevas horas de parada son a las que nadie viaja.

El senador y alcalde socialista de la capital comarcal ha apelado a la política de cohesión territorial y lucha contra el reto demográfico para reivindicar unos mejores horarios y ha explicado que tiene intención de mantener una reunión con Renfe y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para trasladarles el malestar en Sanabria por los cambios en los trenes de la línea del AVE que paran en la comarca.

La organización agraria COAG ha anunciado a través de su responsable en la comarca de Sanabria, José Manuel Soto, que llevará a cabo movilizaciones si se mantiene la intención de Renfe de suprimir paradas del AVE en la zona. 

Restructuración de los horarios

La restructuración de los servicios ferroviarios de la línea del AVE Madrid-Galicia prevista a partir de 9 de junio tendrá incidencia en las estaciones de Segovia Guiomar; Medina del Campo Alta Velocidad, en la provincia de Valladolid; y la estación Sanabria Alta Velocidad, de la comarca zamorana del mismo nombre; que perderán entre uno y tres trenes diarios en cada sentido.

Segovia

En el caso de Segovia, las comunicaciones con Madrid pierden a partir de esa fecha tres trenes diarios en cada sentido, al pasar de 29 a 26 frecuencias directas diarias en cada sentido y retrasan el primer servicio ferroviario de Madrid a Segovia once minutos, hasta las 6.36 horas, según figura en la página de venta de billetes de Renfe.

Sanabria (Zamora)

En la estación de Sanabria Alta Velocidad, situada a seis kilómetros de Puebla de Sanabria, las conexiones pasan de cinco a tres en el sentido Madrid-Galicia y de cuatro a tres en el contrario.

Sin embargo, la alteración de horarios es especialmente negativa para esa comarca zamorana en dirección a Madrid, ya que antes el primer tren hacia la capital de España paraba en Sanabria a las 8.46 horas y a partir del 9 de junio lo hará a las 12.27, con llegada a la estación madrileña de Chamartín a las 14.08 horas.

En ese sentido , el último tren directo partirá de la comarca sanabresa a las 18.04 mientras que ahora lo hace a las 19.45 horas, y en sentido contrario el primer servicio ferroviario ahora es a las 6.15 horas y el último a las 19.17 horas mientras que a partir del 9 de junio el primer horario será a las 8.25 horas y el último a las 18.06 horas.

Además, la comunicación directa por tren entre Sanabria y Segovia pasa de cuatro frecuencias diarias en ambos sentidos a solo una, a las 18.04 horas de Sanabria a Segovia y a las 8.52 horas en sentido contrario.

Medina del Campo (Valladolid)

Por último, las comunicaciones directas por tren entre Medina del Campo y Madrid pasan de siete a seis en ese sentido y de ocho a siente en los trenes que parten de la estación de Chamartín.

De la estación de Chamartín a la ciudad vallisoletana el primer servicio se retrasará a partir del 9 de junio de las 6.15 a las 8.25 horas y en sentido contrario el último partirá de Medina del Campo a las 19.33 horas cuando ahora lo hace a las 20.37 horas. 

Etiquetas
He visto un error
stats