Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Audiencia de Zamora ordena reabrir un caso judicial de fraude electoral en una residencia de mayores

Los socialistas Antidio Fagúndez y Samuel Mayor, en una rueda de prensa sobre el fraude electoral en Zamora celebrada en mayo de 2023

EFE

5 de febrero de 2025 15:56 h

0

La Audiencia Provincial de Zamora ha ordenado por segunda vez al juzgado que instruye una causa por supuesto fraude electoral reabrir esa investigación relacionada con el voto de personas mayores de la residencia municipal de Moraleja de Sayago en las elecciones locales de mayo de 2023.

Se trata de la segunda ocasión en el que el tribunal provincial da marcha atrás en la intención del juzgado de cerrar la causa que se instruye por iniciativa del PSOE contra el alcalde de Moraleja de Sayago, Ángel Villamor, que concurrió a esos comicios por el partido Ahora Decide.

Como ya hiciera en abril del pasado año, la Audiencia Provincial de Zamora ha estimado ahora otro recurso del PSOE para que siga adelante el procedimiento judicial, según ha informado este miércoles el PSOE en un comunicado.

El caso fue denunciado en los tribunales por el PSOE de ese municipio zamorano, que ha pedido que se investigue si residentes del centro de mayores que presentaban deterioro cognitivo fueron presuntamente manipulados para votar por correo, lo que podría constituir un delito electoral según el artículo141 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Zamora había decidido por segunda vez en noviembre del año pasado archivar el caso al considerar que los hechos denunciados carecían de relevancia penal.

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Zamora ha considerado ahora que existen suficientes indicios de la comisión de un posible fraude electoral, lo que justifica la continuación del procedimiento judicial.

El recurso presentado por el PSOE había sostenido que el auto del juzgado de instrucción carecía de una motivación adecuada y que no se valoraron de manera correcta las pruebas disponibles.

A juicio de la formación denunciante, existen “indicios claros de manipulación del voto”, al haberse solicitado el voto por correo de personas residentes que “no poseían la capacidad suficiente para decidir por sí mismas a quién votar”, ha indicado el PSOE de Zamora en el comunicado.

Etiquetas
He visto un error
stats