Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Catalunya inmunizará a los bebés contra la bronquiolitis a partir de octubre

El conseller de Salud, Manel Balcells, durante el pleno de 9 de marzo de 2023.

ACN

Barcelona —

0

El Departamento de Salud de la Generalitat ha anunciado que comenzará a vacunar a los bebés contra el virus respiratorio sincicial, causante de la bronquiolitis, con un anticuerpo monoclonal a partir de octubre. El conseller Manel Balcells ha oficializado el anuncio este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio y ha explicado que recibirán esta dosis cubierta por el sistema público todos los bebés que nazcan a partir de entonces y los que hayan nacido antes y tengan hasta cinco meses. 

El conseller ha indicado que estos anticuerpos monoclonales son unas defensas con una efectividad “muy alta, de entre el 80% y el 85%” para prevenir la bronquiolitis.  Balcells ha asegurado que la inmunización de los niños más pequeños con el anticuerpo monoclonal será “una buena estrategia” y confía en que la bronquiolitis esté “mucho más controlada” el próximo invierno después de que esta temporada el pico de la enfermedad, que sobre todo afecta a los menores de dos años, fuese mucho más alto que en años anteriores.

El conseller ha destacado que la administración de este anticuerpo monoclonal a los bebés a partir de octubre coincidirá con las campañas de vacunación de la gripe y de la COVID-19 para las personas de más de 60 años y con factores de riesgo. El titular de Salud espera que todas estas estrategias funcionen para evitar la “triple epidemia” de los últimos meses, sobre todo a finales de otoño, en el que a los contagios desbocados del VRS entre los más pequeños se añadieron las infecciones de la gripe y coronavirus.

Balcells ha indicado que este anticuerpo monoclonal se administrará en una sola dosis y ha puntualizado que no es una vacuna –aunque es similar–, sino que son “defensas”. Un anticuerpo es una proteína que responde a la estimulación ejercida por un antígeno, una sustancia que el cuerpo reconoce como extraña.

En cuanto a la COVID-19, el conseller ha afirmado que, de cara a la próxima temporada, las personas para quienes se recomiende la dosis de recuerdo se podrán vacunar con el fármaco de Hipra, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) diera luz verde a la vacuna y la Comisión Europea autorizara su comercialización la semana pasada.

Etiquetas
stats