Collboni crea un comisionado para gestionar el turismo y pone al frente a José Antonio Donaire

Jaume Collboni quiere tener bien cubierto el flanco de la gestión turística en Barcelona y ha creado este viernes un nuevo comisionado dedicado exclusivamente a este área. Para liderarlo ha fichado además a José Antonio Donaire, un perfil que combina su experiencia en política –fue diputado por el PSC– con su actual dedicación académica al estudio del turismo en la Universitat de Girona.
El fichaje llega un mes después de que el alcalde de Barcelona reformulara su gobierno municipal para afrontar en solitario el segundo tramo de mandato. Esos cambios dieron además más poder al teniente de alcaldía del área económica Jordi Valls, del que dependerá a partir de ahora el nuevo comisionado para la Gestión del Turismo Sostenible que ocupará Donaire.
José Antonio Donaire (Salamanca, 1968) es en la actualidad doctor en Geografía y profesor de Turismo en la Universitat de Girona. En este ámbito ha publicado varias investigaciones, además de haber coordinado hace un año el informe sobre turismo que le encargó el Instituto de Estudios de Autogobierno de la Generalitat de Catalunya, Un nuevo turismo para un nuevo escenario.
En el plano político, Donaire fue sido diputado en el Parlament de Catalunya en dos legislaturas distintas, entre 2004 y 2010. También fue concejal de Urbanismo y Promoción Económica en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols. Sin embargo, durante el procés decició abandonar la militancia socialista por desavenencias con el rumbo del partido.
Un giro en las políticas
Collboni ha explicado que la medida responde al momento de transformación que vive la ciudad, con récords históricos de visitantes, y en un contexto en el que es necesario concretar cuestiones como la nueva tasa turística o el futuro de las terminales portuarias. Ha afirmado que el objetivo es “pasar de la promoción a la gestión” y hacer del turismo una actividad compatible con la vida cotidiana de los barceloneses.
En su primera intervención en el cargo, Donaire ha defendido un giro en la política turística de la ciudad: “Debemos construir un modelo que respete la calidad de vida de los residentes. Hay que pasar de la promoción a la gestión, apostar por un turismo sostenible, equilibrado y comprometido”, ha manifestado. El nuevo comisionado ha afirmado que “Barcelona ha llegado al límite de crecimiento” y ha reivindicado “políticas valientes” para poner límites a la presión turística.
Actualmente, Barcelona recibe a unos 15,5 millones de turistas anuales, una cifra que según el nuevo comisionado debe ser gestionada de forma estratégica para evitar impactos negativos y garantizar beneficios compartidos. Donaire ha insistido en que es necesario hacer del turismo una actividad “beneficiosa tanto para los vecinos como para los visitantes”, y ha prometido que su mandato se guiará por criterios científicos, sostenibles e innovadores.
Aunque durante la rueda de prensa no se ha referido a ello, resulta llamativo que el nuevo comisionado se ha mostrado con anterioridad contrario a la ampliación del aeropuerto de El Prat, una de los principales proyectos de los socialistas a escala catalana. En un hilo publicado en las redes sociales en septiembre de 2024, Donaire argumentaba que, pese a entender los motivos económicos o de conectividad que esgrimen sus partidarios, el peso de los impactos ambientales y sociales es muy superior. “Es un error mayúsculo”, llegó a asegurar.
0