Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las razones que da Cora Novoa para no cancelar su actuación en Sónar 2025 tras saber que pertenece al fondo proisraelí KKR

Cora Novoa... o la música electrónica con acento gallego en Europa y América

Jordi Sabaté

8 de junio de 2025 13:34 h

5

A pocos días de su comienzo, Sónar 2025 está sufriendo las consecuencias del descubrimiento de su pertenencia a fondo proisraelí KKR, algo desconocido hasta hace un mes y que supuso un terremoto en el panorama musical español, ya que otros festivales, como Viña Rock o Resurrection Fest, también pertenecen al mismo fondo.

El motivo es que KKR compró a finales del pasado año la empresa dueña de numerosos eventos musicales, Superstruct Entertainment, de modo que todos ellos pasaron a estar, sin capacidad de maniobra, dentro del paraguas del fondo proisraelí. La noticia provocó un comunicado inicial del festival algo tibio en el que, aunque rechazaban las agresiones israelíes a Gaza, tildaban la situación de “catástrofe humanitaria”.

Aquella tibieza dio lugar a numerosas protestas y la cancelación de sus actuaciones por parte de 28 artistas y distintas actuaciones. No obstante, la respuesta de Sónar se endureció a continuación a demanda de los artistas y en un nuevo comunicado pararon a culpar al gobierno israelí de “genocidio del pueblo palestino”.

Comunicado de Cora Novoa

Es en este contexto en el que Cora Novoa, una de las productoras y DJ más vinculadas al festival, dueña del sello discográfico independiente Seeking The Velvet, ha emitido un comunicado en Instagram exponiendo sus razones para no cancelar finalmente su presencia en la cita.

“Hoy quiero compartir con vosotras un tema que no es fácil, pero siento que es necesario hablarlo desde el corazón y desde la honestidad”, comienza la gallega. “Antes de nada, quiero condenar con todas mis fuerzas el genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel con Palestina”, matiza y añade: “Es una auténtica atrocidad y no tengo palabras para describir lo que está sucediendo”.

También da las gracias “a los colectivos, voces que han alzado la voz y artistas que se han retirado del cartel para alertar de la irrupción del Fondo KKR en la industria de la música”. Pero explica que “en estos días he podido conversar con Paquay, BDS y también Sónar Festival”. Estas charlas, asegura, fueron muy enriquecedoras y le hicieron entender “todas las perspectivas y lo que estaba pasando”.

A continuación, Novia exponer las razones de su permanencia en el cartel de Sónar 2025: “Valoro muchísimo todas las medidas que ha tomado Sónar Festival: la distancia pública de KKR, la condena expresa del genocidio, que Coca-Cola y McFlurry se hayan caído como patrocinadores, la presencia de símbolos de apoyo al pueblo palestino a lo largo del festival, la creación de un espacio de diálogo en el propio festival para debatir lo que está sucediendo y otras posibles medidas para futuras ediciones”.

Asegura ser “consciente de que por parte del festival no se han gestionado bien algunas cosas”, pero cree que “han pedido disculpas y han hecho autocrítica, haciendo un esfuerzo titánico en rediseñar y cuestionar el modelo de festival que querían ser en tan solo unas pocas semanas”. Novoa explica que durante estas semanas lo ha pasado “muy mal”. “Y lo sigo pasando muy mal porque soy consciente de que elija el camino que elija, es imperfecto”, apostilla.

Finalmente expone su decisión: “Seguir adelante y permanecer en el cartel de Sónar 2025, pero con un propósito muy claro: disputar el espacio desde dentro y usarlo como altavoz”. “Este conflicto revela un problema mucho más complejo: la colonización de la cultura, como ya sucede con la vivienda o con la alimentación”, añade para cerrar el comunicado asegurando: “Mi estrategia difiere de la cancelación, pero tiene un mismo fin una Palestina libre”.

Etiquetas
He visto un error
stats