El Govern pide a las escuelas que no retiren paneles digitales aún para evitar perder fondos europeos

La Generalitat de Catalunya quiere retirar las pantallas de las aulas de Infantil, pero no será un proceso tan sencillo como pedir a los centros educativos que los trasladen a otras etapas. Al estar financiados los paneles digitales y las tabletas con fondos europeos Next Generation, los profesores no pueden aparcarlos ni reubicarlos por su cuenta porque se perdería su garantía de siete años y previsiblemente habría que devolver el dinero.
Esta es la advertencia que se desprende de un correo electrónico enviado por el Departamento de Educación este lunes a los centros de Infantil, Primaria y Secundaria, y que ha podido consultar elDiario.es. Con su mensaje, la Administración educativa informa a los claustros de que la instalación de cada una de las miles de herramientas digitales distribuidas, incluida el aula en la que están, está justificada ante los gestores de los fondos europeos. Cambiarlas ahora, añaden, abriría la puerta a “penalizaciones económicas correspondientes”.
La inversión de Educación en equipos digitales durante los últimos años, gracias a los Next Generation, ha sido de al menos 197 millones de euros. Con ese dinero se han comprado y distribuido principalmente 30.000 paneles interactivos (con el objetivo de llegar a uno por aula) y catálogos de robótica y computación. También pantallas y kits sensoriales para centros de educación especial o maletas audiovisuales sobre todo para Secundaria.
Con todo, el pasado viernes Educación anunció un nuevo Plan de Digitalización Responsable que pretende abrir una nueva etapa en el sistema educativo en cuanto a uso de nuevas tecnologías, y que por primera vez plantea retirar algunos dispositivos. Lo más llamativo es la prohibición de móviles y relojes inteligentes en todas las etapas obligatorias, incluida la ESO, pero también resulta novedosa su progresiva eliminación en Infantil, donde se considera que pueden ser nocivas.
La intención de la Generalitat para no echar a perder los fondos europeos es reubicar estas pantallas en las aulas de Formación Profesional, según confirman fuentes del Departamento, cuyo calendario para llevarlo a cabo es ya el próximo curso 2025-2026. Está por ver cómo lo justificarán. Lo que quieren evitar a toda costa mientras tanto es que los centros empiecen a trasladar paneles por su cuenta.
El correo enviado este lunes insiste a los directivos de centros que los paneles están sujetos a una garantía de siete años y que no se puede modificar ni manipular su instalación inicial. Están inventariados uno a uno con un código de seguimiento. Así que solo se pueden trasladar si hay una mudanza de edificio, añade la carta, y aún así hay que comunicárselo a los servicios territoriales del Departamento.
1