Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La magistrada progresista Mercè Caso, nueva presidenta del TSJ catalán

Caso, en una imagen de archivo en su despacho de decana de Barcelona

Oriol Solé Altimira

Barcelona —
26 de febrero de 2025 14:12 h

0

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) estará liderado por primera vez por una jueza progresista. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado a la magistrada Mercè Caso, asociada a Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), al frente del alto tribunal catalán, con los que los progresistas recuperan esta plaza.

El cargo de presidente del TSJC estaba caducado desde el año 2021: Jesús María Barrientos, de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, fue elegido en 2016 por un Consejo de mayoría conservadora que impidió que renovara su mandato el hasta entonces presidente, el progresista Miguel Ángel Gimeno.

Nacida en Barcelona en 1964, Caso fue jueza decana de Barcelona entre los años 2013 y 2021. Accedió a la carrera judicial en 1989, como titular del juzgado mixto número 1 de Vilafranca del Penedès, y en 1992 ascendió a la categoría de magistrada. Posteriormente, ejerció en los juzgados mixto número 6 de Mataró (Maresme), penal 12 de Barcelona y primera instancia número 19 de Barcelona, especializado en temas de familia. Entre 2007 y 2012, formó parte del equipo de profesores de la Escuela Judicial.

Caso, hasta ahora magistrada de la sección 12ª de la Audiencia de Barcelona y especialista en derecho civil, asumiría las riendas del TSJC cuando se han normalizado las relaciones entre la judicatura y el Govern tras los desencuentros generados por el procés, y en un momento en que Govern y Ejecutivo central han empezado a concretar una de las históricas reclamaciones de los jueces: la ampliación de la planta judicial para paliar el déficit endémico de magistrados en Catalunya.

El TSJC ya había tenido a una mujer al frente. Fue la magistrada María Eugenia Alegret, asociada a la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y que fue la primera magistrada en España en presidir un alto tribunal autonómico en 2004.

A la sucesión de Barrientos, que seguirá en la Sala Civil y Penal del TSJC, se habían presentado, además de Caso, la actual decana de los juzgados de Barcelona, la magistrada Cristina Ferrando, asociada a la APM, así como el titular del juzgado de primera instancia 1 de Barcelona, Guiller Soler, perteneciente a la asociación soberanista Àgora Judicial.

Por otro lado, el CGPJ también ha nombrado nuevo presidente de la Audiencia de Girona, que ocupará el magistrado Adolfo García Morales, presidente de la sección 3ª de la Audiencia de Girona desde el año 2005.

He visto un error
stats