Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Un “impulso definitivo” para seguir adelante con la consolidación del lince ibérico

Linces en Ciudad Real

elDiarioclm.es

0

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto 'Life Lynx Connect', en el que participan los Gobiernos regionales de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia como socios, además del vecino Ejecutivo portugués. Se trata de una aportación de 18,7 millones de euros para continuar en la senda de la recuperación de la especie.

“Para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una noticia muy esperada -ha asegurado el consejero- ya que ha sido uno de los programas con mayor éxito a nivel nacional en cuanto a la recuperación de una especia amenazada, Nos hace sentir, por tanto, optimistas por el futuro de la especie y también muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo desde nuestra región para su protección”, ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible castellanomanchego, José Luis Escudero.

Asimismo, como ha añadido el consejero, “que la Unión Europea apoye este proyecto por 5 años más, además de suponer un importante respaldo por su calidad e innovación, reconoce la importante colaboración entre todos los socios y va a significar un impulso definitivo para el lince ibérico y su reproducción en la península Ibérica, teniendo en cuenta que aún está considerada especie en peligro de extinción”.

El proyecto está previsto que dé comienzo en septiembre de este año 2020 y se prolongue hasta 2025. En la actualidad, como ha explicado Escudero, desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se está preparando la documentación técnica complementaria para presentar en las próximas semanas, junto al resto de socios participantes.

El consejero ha explicado que, de cara al próximo periodo, los objetivos principales que se han marcado en el proyecto Life Lynxconnect son fundamentalmente cuatro: Consolidar la especie en las áreas de reintroducción, la gestión genética y demográfica de la especie, establecer áreas de conexión y reintroducción; y posibilitar la conexión efectiva entre poblaciones. Para ello, se continuará en la misma línea de coordinación entre administraciones.

“Los resultados están siendo realmente satisfactorios, para avanzar de forma positiva en lo que nos hemos marcado con el proyecto”, recalcó Escudero. Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se prevé continuar con las liberaciones al medio natural, la disminución de amenazas, realización de obras para la reducción de atropellos y desfragmentación de carreteras, así como la firma de convenios de custodia con propietarios, la mejora del hábitat, el seguimiento genético, demográfico y sanitario de las poblaciones; y por último, la puesta en marcha de acciones divulgativas para concienciar a la población de la necesidad de contar con su colaboración.

Etiquetas
stats