Los afectados por la DANA reemplazan sus coches perdidos: la matriculación crece un 300% en las localidades arrasadas

Las familias y las empresas que vieron como la DANA se llevó sus vehículos el fatídico 29 de octubre empiezan a reemplazarlos. Según datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto, la matriculación de vehículos creció un 295,4% en trece localidades afectadas por la tempestad hasta el 31 de marzo, lo que supone un total de 23.960 vehículos.
Estas matriculaciones contrastan con el global de la Comunitat Valenciana, que lleva a unos niveles de un aumento del 90%, mientras que en la media de España se queda en un 14,1%. Por lo que respecta al vehículo de ocasión en las mismar localidades ha aumentado un 117,7%, hasta alcanzar las 43.382 unidades.
Según los datos presentados hoy, la DANA ha provocado la baja definitiva de 111.628 turismos en los municipios afectados. Además, se ha producido la baja de 12.776 vehículos comerciales y 2.984 vehículos industriales.
Las cifras se han hecho públicas durante la III Jornada de Automoción de la Comunitat Valenciana, organizada por la metalúrgica Femeval y por Faconauto.
Esta oleada de coches, según apunta Faconauto, también se ha traducido en una mayor penetración de los modelos electrificados. Actualmente, la Comunitat Valenciana ya supera la media nacional en matriculaciones de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables, con una cuota conjunta del 15%, frente al 14,2% registrado en el conjunto del país.
La patronal de concesionarios también subraya que este fenómeno de renovación acelerada del parque ha sido posible gracias a la activación ágil y coordinada del Plan Reinicia Auto +, una iniciativa conjunta del Ministerio de Industria y Turismo, Faconauto y Anfac, “que ha articulado una respuesta eficaz para canalizar la reposición de vehículos tras la catástrofe”A nivel autonómico, el Plan Renove de la Generalitat Valenciana “ha complementado este esfuerzo, ayudando a paliar los daños económicos sufridos por las familias y las pequeñas empresas”.
A raíz del impacto de la DANA, se prevé que la Comunitat Valenciana cierre 2025 con 116.326 matriculaciones de turismos, lo que supone un crecimiento del 23,4% interanual, muy por encima del 4,2% previsto para el conjunto de España. El impulso ha sido tan pronunciado que los expertos anticipan una corrección del mercado en 2026, con una ligera bajada hasta las 113.926 unidades, para estabilizarse en torno a las 120.000 unidades anuales a partir de 2028.
0