Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
ANÁLISIS

El argumentario de Mazón y el PP para sus cargos por la DANA: de banalizar la alerta masiva a ocultar las llamadas del Gobierno ofreciendo la UME

Argumentario remitido por el PP a sus cargos

Sergi Pitarch

València —
7 de noviembre de 2024 22:59 h

61

Cuando han pasado ya nueve días del fatídico 29 de octubre de la DANA y pese a que todavía no se han recuperado todos los cuerpos de los desaparecidos ni se ha cerrado la cifra de fallecidos, la guerra por el relato de quién es el responsable se ha recrudecido. En los medios de comunicación y las redes, pero también de manera soterrada. Y en el Palau de la Generalitat y el PP valenciano lo saben. O crean un discurso unitario entre todas sus tropas o la reputación informativa se les puede descontrolar todavía más. Y es que varios alcaldes del PP de las localidades afectadas por la riada como Alfafar o Massanassa han criticado abiertamente a la Generalitat por la falta de información y la tardía intervención que podría haber salvado vidas. Si la información y la verdad desgastan, más lo hace el denominado 'fuego amigo'.

Por ello, el Gobierno valenciano y el PP de la Comunitat Valenciana han distribuido a todos sus cargos públicos un argumentario para contrarrestar las informaciones que están difundiendo los medios de comunicación o, directamente para atacar al Gobierno. El documento denominado “Argumentarios DANA” al que ha tenido acceso elDiario.es y que se distribuyó el 6 de noviembre, fue creado el día 4 de noviembre por el equipo de Carlos Mazón en Presidencia de la Generalitat. En la confección del documento también ha participado la directora de comunicación del PP de la Comunitat Valenciana, Rocío Fernández Luque, que realizó la última modificación antes de enviarse. Fue el partido quien distribuyó el documento entre todos sus cargos públicos.

El documento tiene 13 páginas y va ilustrado con enlaces a noticias favorables, capturas y fotografías. Entre otros argumentos que se utilizan para defender la imagen del presidente Mazón en esta crisis, destacan la banalización del mensaje masivo por SMS del martes 29 de octubre a las 20:12, a la ocultación de cierta información que ayudaría a comprender mejor la gestión o las responsabilidades de la misma. El documento llega a aseverar: “El Gobierno podría haber asumido perfecta y legalmente el mando, decretando la SITUACIÓN 3 (de alarma) y no lo hizo. Así que desde el Cecopi se actuó correctamente”. Una insinuación en toda regla de que el Gobierno tenía que haber quitado el mando a la Generalitat, situación que también habría podido solicitar el propio Mazón y no lo hizo.

El documento va punto por punto intentando explicar a sus cargos públicos los aspectos fuertes de la defensa de Mazón. Aunque esté lleno de inexactitudes, omisiones o medias verdades, como se explica tras el documento. En la guerra comunicativa del siglo XXI vale todo.

Argumentario del PP en la DANA

Sobre la Unidad Valenciana de Emergencias
Era una agencia fantasma en ningún caso mejoraba ni ampliaba ningún servicio de
Emergencias. Solo era un organismo ficticio más con 0 bomberos más, 0 medios
materiales más y 0 eficiencia.
ES DECIR, NO TENÍA PERSONAL. Y LO QUE ES INCLUSO MÁS IMPORTANTE: TAMPOCO
TENÍA APENAS PRESUPUESTO.
Los presupuestos de la Comunidad Valenciana para el ejercicio 2023, aprobados por el
Gobierno del Botànic formado por PSPV, Compromís y Podemos, no se consignó ni un
sólo euro para la UVE.
No fue hasta marzo de 2023, a dos meses de las elecciones autonómicas de mayo,
cuando el Consell, mediante una modificación presupuestaria, destinó 291.000 euros a
la citada agencia. ¿Qué se puede hacer con esta dotación de dinero tan pequeña?,
¿pensaban afrontar la gestión de las emergencias con este presupuesto?
LA TAN FAMOSA Y TAN NECESARIA UNIDAD VALENCIANA DE EMERGENCIAS,
denominada realmente Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias,
nació con un presupuesto de tan sólo de 291.000 euros. Si tan necesaria era esta
agencia, ¿por qué el Botànic destinó tan poco dinero para su creación? Porque con esos
fondos, no se hace absolutamente nada.
LA AGENCIA DE EMERGENCIAS NO ERA NINGUNA EMERGENCIA PARA EL BOTÀNIC. Solo
trataba de crear puestos para pagar sueldos a eventuales colocados a dedo.
La coordinación de competencias ya la asume el 112. No podemos invadir
competencias estatales ni crear un ejército. Tenemos la UME a nivel estatal.
La agencia solo creaba mandos intermedios no ponía bomberos en el camino.
La agencia nunca existió, nunca fue nada. Era un decreto sin respaldo detrás. No tenía
ni oficinas. Era una agencia fantasma.
El actual Consell ha reforzado el servicio de bomberos forestales, ha adquirido un
compromiso de reforzar y modernizar sus medios materiales y ha reforzado la
colaboración con los bomberos de las diputaciones y los FCSE
La plataforma de Bomberas y Bomberos de la Comunitat, en el que están representados
todos los sindicatos, expresó su rechazo al proyecto.
Noticia del 16 de febrero de 2023: La plataforma de Bomberos de la Comunitat se opone
a la nueva Unidad Valenciana de Emergenciashttps://alicanteplaza.es/la-plataforma-de-
bomberos-de-la-comunitat-se-opone-a-la-nueva-unidad-valenciana-de-emergencias
Según la plataforma la UVE suponía un aumento del gasto innecesario, ya que las
funciones que quieren dar a ésta ya son realizadas por los bomberos de los consorcios
provinciales y de los ayuntamientos de las capitales". También denunciaron que
supondría "un aumento de la descoordinación entre servicios debido a la duplicidad
creada sin ninguna necesidad técnica ni operativa".
Recordaba la plataforma que tanto los jefes de los diferentes servicios y los
representantes sindicales presentaron en su día varias alegaciones al borrador del
proyecto de creación de la UVE, ya que éste "no estaba consensuado" con los actores
pertinentes y solo obedecía al "capricho" del Gobierno autonómico de montar otro
cuerpo de bomberos para restar funciones y competencias a las diputaciones y
ayuntamientos, donde poder hacer y deshacer a su antojo mediante "una empresa
mercantil creada ad-hoc (SGISE)".
La plataforma reclamó que se estudiara y se propusiera la creación de un Cuerpo Único
de Bomberos con la participación de los Consorcios provinciales y Ayuntamientos y

“Sobre la Unidad Valenciana de Emergencias”

Inexacto: en el argumentario, la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) se sitúa como “un organismo ficticio”, “sin presupuesto” o que “solo creaba mandos intermedios”. ElDiario.es explicó en un artículo muy detallado en qué consistía la UVE.

“Solicitud de efectivos militares”

Falso: el documento defiende que la solicitud de efectivos “se ha hecho desde el primer momento”. En ese sentido, el documento critica que se activara la UME a las 15:21 del martes 29 de octubre, “a pesar de que la Confederación Hidrográfica del Júcar había desactivado la alerta hidrológica ese día”. Afirmación inexacta, como acreditó la propia confederación. Además, el documento relata que la consellera de Justicia, Salomé Pradas, pidió la intervención de la UME a las 15 horas. Obvia totalmente que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, llamó hasta en cuatro ocasiones a la consellera ofreciéndole efectivos.

“Desde el domingo la Generalitat estaba mandando mensajes constantes”

“El lunes 28 de octubre el sistema de alertas y avisos de la Generalitat ya informó a ayuntamientos y agencias comarcarles. De hecho, hubo municipios que clausuraron parques y jardines o centros escolares”. Inexacto: los alcaldes han denunciado la constante desinformación e, incluso, el día 30 de octubre un reponsable de la Generalitat llama a Marta Trenzano como si fuera la actual alcaldesa de Algemesí. Trenzano dejó de ser primer edil en 2023.

“Sobre las declaraciones del president del martes 29 de octubre de las condiciones meteorológicas”

En este apartado del argumentario, se asegura que la información que hace a Mazón equivocarse y decir que el temporal remitiría a las 18 “viene de Aemet, que traslada el parte de ese momento al Servicio de Coordinación de Emergencias de la Generalitat por conversación telefónica. Aemet es el organismo competente en la materia y depende del Estado”. Esta información se contradice con otro punto en el mismo apartado: “Mazón trasladó el martes por la mañana la misma información que habían trasladado Pilar Bernabé y Aemet en À Punt”. Una cosa o la otra. O una llamada o lo vio en la televisión. En el segundo de los casos, una actuación bastante discutible.

Etiquetas
He visto un error
stats