Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La cerámica valenciana pierde proyección: Cevisama deja de tener una faria propia y se integrará en Feria Hábitat

Inauguración de la edición 2025 de Cevisama.

elDiariocv / EFE

València —
9 de junio de 2025 11:35 h

0

El principal escaparate de la cerámica valenciana, la feria Cevisama, no tendrá una cita propia e independiente en 2026 tras 41 ediciones de exposiciones especializadas del sector. Así Cevisama se celebrará de forma conjunta con las ferias Hábitat, Textilhogar y Espacio Cocina en septiembre de 2026 y presentará la oferta de todos estos sectores del interiorismo, según ha anunciado la Conselleria de Industria.

Cevisama se ha celebrado tradicionalmente en el mes de febrero en Feria Valencia y ahora su agrupación con otras ferias es “una decisión estratégica” que hará que en septiembre se presente “un evento ferial único en Europa al conseguir presentar simultáneamente la principal oferta de todos estos sectores del interiorismo”, han indicado fuentes de la Conselleria.

Feria Valencia considera que la situación del mercado y las necesidades asimétricas de las empresas del sector azulejero hacen que esta sea “la mejor opción” para celebrar un evento que “va a incrementar el interés comercial por parte de los grandes compradores tanto nacionales como extranjeros”, argumentan las fuentes.

De esta manera, a la celebración de Feria Hábitat Valencia, Textilhogar y Espacio Cocina se sumará el próximo año Cevisama Contract, que presentará las novedades del sector del baño y complementos, cerámica y otras superficies, piedra natural, maquinaria cerámica y acabados de interior y exterior.

Según la Generalitat, estos sectores comparten prescriptores y canales de distribución a través de los cuales llegan al público final, una cuestión que ha sido tenido en cuenta a la hora de tomar la decisión.

Feria Valencia celebrará como estaba previsto tanto Hábitat como Textilhogar el próximo mes de septiembre, y en 2026 se unirá Cevisama Contract a estas dos ferias y a Espacio Cocina.

Y añaden que la confluencia de todos estos productos “potenciará la campaña de captación de grandes compradores profesionales, nacionales y extranjeros ya que será una apuesta por un evento global de la decoración, una fórmula cada vez más demandada en Europa”.

PSPV: Lo que toca Mazón “se va al traste”

Desde el PSPV-PSOE, la secretaria de Industria del partido, Rebeca Torró, ha asegurado que todo lo que está “en manos de Mazón y del PP se va al traste” y ha criticado que el president de la Generalitat “diluye el gran escaparate” que es Cevisama y “lo deja en su mínima expresión”.

“La desaparición de Cevisama como feria singular es una muestra de la dejadez de la Generalitat que, lejos de defender los intereses de los valencianos solo está centrado en sobrevivir como gobierno”, según Torró, que ha lamentado “el duro golpe” para el sector cerámico “después de 40 años”.

La Conselleria de Industria ha respondido a Torró que la decisión se ha tomado “con el consenso del sector” y ha asegurado que Cevisama “no desaparece, sino que se transforma para llegar a más público y convertirse en un nuevo evento de referencia”.

“No se trata de una cuestión puntual, sino de un movimiento consensuado tras ponderar las fortalezas y debilidades del certamen y modernizarlo”, según la Conselleria, que ha defendido que el objetivo de la Generalitat es desarrollar “políticas útiles para las empresas, en un diálogo permanente con ellas y poniendo a su disposición los instrumentos que consideren necesarios para visibilizar y potenciar los sectores productivos”.

La Conselleria ha señalado que el expresident de la Generalitat Ximo Puig “dejó que marcas como Pamesa o Porcelanosa se fueran de Cevisama, lo que supuso un duro golpe a la feria”, y ha argumentado que su celebración agrupada con otras ferias “se integra dentro de una política más amplia de modernización de Feria Valencia, donde es necesario reinventarse de la misma forma que están haciendo los grandes recintos europeos”.

Compromís: inacción del Consell y de la Diputació

El portavoz de Compromís en la Diputació de Castelló, David Guardiola, denuncia la inacción tanto del Consell presidido por Carlos Mazón como del equipo encabezado por Marta Barrachina en la corporación provincial, ante la desaparición de Cevisama, “el principal acontecimiento ferial del sector cerámico, motor económico fundamental en las comarcas de Castelló”.

“El Consell y la Diputació han sido incapaces de prever la situación ni de activar medidas para evitar la desaparición de Cevisama o, al menos, para garantizar la continuidad de un escaparate fundamental para nuestra industria cerámica. Hablamos de un sector que da trabajo además de 10.000 personas en nuestro territorio”, ha declarado el portavoz.

Compromís lamenta que, ante una decisión tan grave, no se hayan planteado alternativas creíbles ni acciones que ponen en valor la potencialidad del sector cerámico, considerado estratégico para la economía de la provincia. “Es un reflejo de la pasividad del Partido Popular, que ha sido incapaz de reaccionar a tiempo”, ha añadido.

Ante esta situación, Compromís exige a la Diputació “que abandone la actitud pasiva y se implique de manera decidida, liderando un plan de apoyo y promoción del sector cerámico”. “Ante las opciones que se están peleando desde diferentes organizaciones empresariales y sectoriales, tendrían que demostrar liderazgo e iniciativa para encontrar soluciones y valorar las alternativas que se están poniendo sobre la mesa para que el sector tenga visibilidad y pueda competir”. “Necesitamos instituciones valientes que estén junto al territorio, que escuchen el sector y que actúen con responsabilidad para defender los intereses económicos y laborales de nuestras comarcas”, concluye.

Etiquetas
He visto un error
stats