Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Una sucesión de incendios devastadores: “Tenemos todos los ingredientes”
El ataque de Abascal y su “estrategia de la división” soliviantan a la Iglesia
Opinión - La izquierda pierde cuando compra el marco del miedo. Por Alberto Garzón

La izquierda de Castelló critica que el PP acepte restituir la cruz franquista por una enmienda de Vox a los presupuestos de la Generalitat

Emplazamiento original de la cruz franquista en el parque Ribalta de Castelló de la Plana.

Toni Cuquerella

València —

0

La restauración de la cruz franquista de Castelló de la Plana en su emplazamiento original del parque de Ribalta. La posibilidad de que este símbolo de la dictadura vuelva a exhibirse en un espacio público podría estar más cerca después de que la extrema derecha de Vox haya presentado en les Corts una enmienda a la ley de acompañamiento que persigue esta restauración franquista, y esto ha encendido las críticas de la oposición que la retiró cuando gobernaba el ayuntamiento.

Concretamente la enmienda de Vox, presentada dentro de las negociaciones de la formación con Carlos Mazón para aprobar los presupuestos de 2025, pretende la introducción de un nuevo apéndice a la ley de la concordia donde señale que las cruces franquistas “habrán de entenderse como elemento de concordia, como símbolos de memoria colectiva, reflexión y homenaje a todas las vidas”; con todo ello se propone que “los ayuntamientos o la Conselleria con competencias en concordia podrán restaurar en su emplazamiento original los elementos retirados”.

Ante esta enmienda el portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, ha lamentado la “rendición política” de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco (PP) a quien califica de “marioneta de Vox”, al dejar que desde València “pacten volver a instalar en nuestra ciudad un monumento que honra a Franco”. López acusa a Carrasco de que “es incapaz de alzar la voz mientras en València el president del Ventorro y sus amigos ultras solo se preocupan de buscar fórmulas para que la simbología fascista vuelva a las calles y parques de Castelló”.

Por su parte el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Ignasi Garcia, incidía en el mismo sentido alertando que “el retorno del monumento a los caídos impuesto por Vox supone una grave pérdida de autonomía para Castelló”. El grupo municipal valencianista critica que el PP de Mazón y Vox “quieren imponer decisiones sobre el patrimonio local, ignorando la voluntad del Ayuntamiento y la protección del Parque Ribalta como Bien de Interés Cultural”.“Estamos viendo cómo Vox, desde Valencia, está decidiendo volver a poner el mismo monumento que instaló el franquismo, en el mismo lugar que lo puso el franquismo, en el Parque Ribalta, sin que el PP pueda decir nada”, lamenta.

A estas acusaciones el PP ha contestado, en palabras del concejal Vicent Sales, que “ningún partido de la oposición desde València, con enmiendas o sin enmiendas, nos tiene que decir cómo gobernar esta ciudad”. Así reprocha al PSPV que “no contento con que la justicia no le de la razón y haya estado a punto, hasta en dos ocasiones, de acusarles de prevaricación por quitar la Cruz del Ribalta basándose en una ley de forma indebida, como era la Ley de Memoria Democrática, siguen queriendo hacer el ridículo. Como la justicia no les da la razón, se la dan ellos mismos”.

Etiquetas
He visto un error
stats