Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

PP y Vox quitan el nombre de Joan Fuster al Centro Cultural de Massamagrell

Centro Cultural de Massamagrell.

Toni Cuquerella

València —
28 de marzo de 2025 12:13 h

1

Calles dedicadas a Blasco Ibáñez, Campoamor, Cervantes, Lorca, Miró o Azorín, en Massamagrell sí; pero que el Centro Cultural lleve el nombre del escritor valenciano Joan Fuster no, porque “no tiene vinculación directa con el municipio”. Este es el argumento usado por Vox para retirar el nombre del ensayista de Sueca del edificio municipal, y que ha obtenido el apoyo de sus compañeros de gobierno, PP y Veïns per Massamagrell.

Ante la propuesta el portavoz del PSPV, Paco Gómez, recriminaba en el pleno municipal que “las preocupaciones de la ciudadanía de Massamagrell son la inseguridad sin precedentes y la suciedad, y mientras, lo que preocupa a Vox, PP y Veïns es cambiar el nombre en un edificio público”. Añadía Gómez que “Vox tiene miedo de estar en cuenta atrás y se preocupa para dejar huella ideológica, y Vecinos y PP le apoyan con miedo de lo que pueda pasar en el futuro cambio de gobierno en junio”.

Por su parte la portavoz de Compromís, Majo Pérez, afirmaba que “esta no es una propuesta para mejorar el pueblo, sino una operación ideológica para borrar uno de los grandes nombres de la cultura valenciana. Joan Fuster representa el pensamiento crítico, la libertad y el diálogo. Esta decisión es un ataque a nuestra cultura”. Además durante el debate, Compromís ha puesto en evidencia la incoherencia del argumento de “vinculación local”, recordando que en Massamagrell hay calles dedicadas a Blasco Ibáñez, Campoamor, Cervantes, Lorca, Miró o Azorín, señalando que ninguno de estos artistas tiene ninguna relación directa con el municipio.

Con todo la formación valencianista instaba a la alcaldesa Pilar Peris (PP) “a no ser cómplice de la censura y a centrar los esfuerzos del Ayuntamiento en aquello que realmente preocupa a la ciudadanía, como son los servicios públicos, la vivienda, la educación o la atención a las personas. Massamagrell merece una política útil y comprometida con la realidad del pueblo”.

No es la primera vez que Massamagrell da la espalda a la figura de Fuster. En 2020 ya se retiró el nombre de la avenida que llevaba su nombre para poner el de un concejal del PP, que había muerto recientemente estando en activo. Entonces se hizo gracias a la treta que incluía la propuesta de Vox, que a la vez que proponía el nombre del desaparecido Enrique Senent pedía a la vez que se otorgase a la avenida de Fuster; entonces se aprobó gracias a la abstención del grupo socialista, que no quería quitar el nombre de Fuster, pero tampoco dejar de aprobar el homenaje al concejal popular.

Etiquetas
He visto un error
stats