El PSPV anuncia acciones penales tras el bloqueo del PP de la moción de censura en San Fulgencio

El PSPV ha anunciado que presentará una denuncia penal contra los dos concejales del P que, según denuncian, impidieron de forma ilegal la celebración del pleno en el que debía debatirse y votarse una moción de censura para nombrar como nuevo alcalde al socialista José Sempere. Los hechos ocurrieron el pasado miércoles, 18 de junio, cuando el presidente de la mesa de edad, el popular Paulino Herrero, suspendió la sesión de forma unilateral tras solo cinco minutos de debate.
La suspensión del pleno extraordinario ha generado una fuerte polémica en el municipio alicantino de San Fulgencio. La decisión del concejal Herrero se basó en un informe jurídico presentado por el actual alcalde, José María Ballester (PP), minutos antes de comenzar el pleno. Dicho informe cuestionaba la validez del voto del concejal independiente Alain Franz Vandenbergen, que recientemente pasó de formar parte del equipo de gobierno del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) a apoyar al grupo socialista. El pleno de San Fulgencio se distribuye en 6 ediles del PSPV, 5 del PP y 2 del PIPN.
No obstante, el secretario municipal dejó constancia en el acta de que este cambio de adscripción no impedía legalmente que Vandenbergen emitiera su voto a favor de la moción de censura. Pese a ello, el presidente de la mesa de edad decidió suspender la sesión y abandonó el salón de plenos junto a los ediles del PP y parte del público, provocando la imposibilidad de votar el cambio de gobierno.
“Golpe de Estado municipal”
“El PP ha dado un golpe de Estado en San Fulgencio al usar su mayoría en la mesa de edad para, en contra del criterio del secretario municipal, suspender el pleno y boicotear de forma completamente ilegal el debate de la moción de censura”, ha denunciado Vicent Mascarell, secretario de organización del PSPV-PSOE.
Mascarell ha anunciado que el partido ejercerá todas las acciones legales necesarias para restablecer la normalidad democrática en el municipio. “Vamos a iniciar un procedimiento penal contra los dos concejales que impidieron un procedimiento democrático para que San Fulgencio vuelva a tener un gobierno progresista”, ha afirmado.
Además, el dirigente socialista ha exigido al presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, la expulsión inmediata de los concejales populares implicados. “Tiene que dejar de mirar hacia otro lado. Tiene que actuar y ordenar que se convoque de inmediato el pleno para debatir la moción de censura”, ha sentenciado.
Posible prevaricación
El vicesecretario de Política Municipal del PSPV-PSOE, José Antonio Amat, ha calificado los hechos como “inauditos” y ha advertido de la posible comisión de un delito de prevaricación. “Con estas actitudes caciquiles, se ha bloqueado la voluntad democrática de la mayoría del pleno, algo que no puede permitirse en un Estado de derecho”, ha afirmado.
En las elecciones municipales de 2023, el PSPV-PSOE fue el partido más votado en San Fulgencio, con 6 de los 13 concejales, frente a los 5 del PP y 2 del PIPN. La moción de censura contaba con el respaldo del concejal independiente Vandenbergen, lo que daba la mayoría necesaria para cambiar el gobierno local.
San Fulgencio ha sido escenario de varias mociones de censura desde el año 2000, y la de este miércoles habría sido la cuarta en su historia y la novena en la Comunitat Valenciana en la presente legislatura. Sin embargo, la intervención del presidente de la mesa de edad ha paralizado un proceso que, según el PSPV, vulnera gravemente la legalidad democrática.
El futuro político del municipio queda ahora a la espera de las posibles resoluciones judiciales y del rumbo que adopte el equipo de gobierno ante las denuncias y la presión política.
0