El Gobierno de Mazón no declaró la emergencia catastrófica el día de la DANA porque “nadie lo planteó”

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha defendido este martes la personación de la Generalitat en la causa que instruye la jueza de Catarroja sobre la gestión de la DANA y ha explicado que ni el 29 ni el 30 de octubre se declaró la emergencia catastrófica que hubiera complicado el futuro judicial del presidente Carlos Mazón porque “nadie lo planteó”ni ese ha pronunciado este martes sobre diversos temas de actualidad en su comparecencia tras el pleno del Consell.
Sobre el anuncio de la personación en la causa días antes de que declare en el juzgado como imputada la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, ha comentado que se ha tomado la decisión “por el criterio técnico de la abogacía de la Generalitat para tener máxima colaboración con el proceso” y ha recordado que la institución siempre se persona “para defender los intereses de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”. Al respecto, ha puesto como ejemplo la personación en la causa sobre la presunta concesión de ayudas fraudulentas al hermano de Ximo Puig. Ante las reiteradas preguntas de la prensa, ha insistido en que en el caso de la DANA, “así lo establece el criterio de la Abogacía, es un criterio técnico”.
Preguntada sobre si ha hablado en los últimos días con Pradas, Camarero ha asegurado que no ha hablado con ella “en los últimos días”. La portavoz ha informado de que de momento no se ha acordado el cese del director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla, pero ha evitado pronunciarse sobre si se producirá más adelante como se viene rumoreando en los últimos días.
Por otra parte, se le ha cuestionado por los motivos por los que el presidente, Carlos Mazón, teniendo en cuenta la magnitud de la DANA, no declaró la emergencia catastrófica ni el 29 ni el 30 de octubre, una figura por la que el jefe del Consell hubiera pasado a ostentar a todos los efectos el mando único de la emergencia en sustitución de Pradas: “El presidente no declaró la emergencia catastrófica porque nadie planteó que se declarara y con el nivel de información que había no se declaró, nunca estuvo sobre la mesa. Con la información que había son los órganos técnicos los que declaran la emergencia y todas las actuaciones se hicieron en función de la información que se conocía, nadie lo puso sobre la mesa. Nadie lo planteó a posteriori, tampoco el día 30. Lo que hizo la Generalitat el día 30 fue ser responsable con la recuperación en ese primer momento de la urgencia y trabajó desde el principio para recuperar todas las zonas como estamos haciendo en los últimos cinco meses”, ha dicho Camarero, que no ha hecho más valoraciones sobre la negativa de Mazón a declarar de forma voluntaria.
Sobre las últimas protestas contra Mazón que se produjeron este lunes en la Universidad Politécnica de València ha mostrado “respeto ante los que se manifiestan sobre todo si lo hacen pacíficamente; seguimos trabajando por la recuperación, por la reconstrucción, trayendo ayudas y desarrollando todas las cuestiones que necesitamos para que esa reconstrucción sea posible”.
0