Barrera (Vox) concede una subvención de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia para impulsar un circuito de novilladas

Europa Press

València —

0

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha publicado este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución por la que se concede a la Fundación Toro de Lidia una subvención directa de 300.000 euros para la promoción y realización de actividades y festejos taurinos en la Comunitat Valenciana durante 2024.

Esta partida, según explican desde el departamento que dirige Vicente Barrera, está dentro del subprograma de 'Promoción y actividad Cultural y Escénica' de los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024 y se encuentra incluida en el Plan estratégico de subvenciones de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte para el periodo 2024-2026.

El objetivo, detallan, es colaborar con la Fundación Toro de Lidia en los gastos derivados de la promoción, organización y desarrollo de un circuito de novilladas en la Comunitat Valenciana en formato competición, y su agrupación en la Liga Nacional de Novilladas, con la finalidad de “impulsar y promover la formación y preparación de los novilleros que aspiran a ser matadores de toros”.

En concreto, la actuación consiste en la creación de un circuito de seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros ubicadas en la Comunitat Valenciana --dos en la provincia de Alicante, dos en Castellón y dos en Valencia--, “con el objetivo de fomentar una presencia uniforme en las tres provincias y dinamizar los municipios alrededor de la tauromaquia como expresión cultural”, insisten desde la administración autonómica.

El concurso constará de tres fases: en la primera se celebrarán tres festejos en los que participarán un total de nueve novilleros (tres por cada uno de ellos, en los que se lidiarán seis novillos),

Le seguirá una segunda fase de Semifinales en la que se celebrarán dos festejos, que contarán con la participación de tres novilleros en cada uno de ellos, que serán los seis novilleros que mejor puntuación hayan obtenido en la primera fase. Cada novillero lidiará dos novillos.

La fase de la Gran Final consistirá en la celebración de un festejo que contará con la participación de los tres mejores novilleros de la segunda fase: el mejor de cada una de las dos semifinales y el segundo que mejor puntuación haya obtenido. Se lidiarán un total de siete novillos, dos por cada novillero, y el séptimo novillo corresponderá a un rejoneador de novillos seleccionado por la Fundación Toro de Lidia, que participará fuera de concurso.

Liga nacional de novilladas

De los nueve novilleros participantes al menos al menos ocho deben ser de la Comunitat Valenciana y uno de fuera de la Comunitat, que provendrá del intercambio con alguno de los participantes de la Liga Nacional de Novilladas (LNN).

De forma directa, tendrán derecho a participar dos novilleros seleccionados por cada una de las Escuelas de Tauromaquia de Alicante, Castellón y Valencia y los otros dos serán seleccionados de acuerdo con sus méritos, entre los que se presenten a la convocatoria realizada por la Fundación Toro de Lidia.