Feijóo insiste en que el Gobierno debía haber apartado a Mazón en la DANA, pero lo mantiene en sus órganos de dirección

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves con las tres principales asociaciones de damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre, una cita en la que el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a visitar la zona cero -a la que no vuelve desde el 3 de noviembre, cuando acompañó al los reyes Felipe y Letizia en una visita que suspendió tras ser increpado y agredido por algunos de los presentes en la localidad de Paiporta- y a celebrar un funeral de Estado coincidiendo con el primer aniversario de las inundaciones.
Pues bien, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este jueves a Sánchez su tardanza en verse con las asociaciones de víctimas de la DANA y ha recalcado que “ya era hora de que tuviese algún interés por Valencia”, ya que, a su juicio, el Gobierno central se ha “desentendido” tras la catástrofe y con ese comportamiento está “asfixiando la Hacienda pública” de la Comunitat Valenciana.
Se da la circunstancia de que Sánchez, que ya se reunió con los alcaldes de las localidades afectados en la capital valenciana el pasado mes de enero, recibe a las víctimas unos días después de que estas viajaran a Bruselas donde mantuvieron encuentros con los representantes de las principales instituciones de la Unión Europea, como la presidenta de la Comisión Ursula Von der Leyen. Sin embargo, las asociaciones de víctimas todavía no se han reunido con el president de la Generalitat, Carlos Mazón -quien sí que las recibió, sin embargo, fue el eurodiputado valenciano del PP Esteban González Pons, quien incluso llegó a disculparse personalmente con ellas-. El jefe del Consell ha reiterado en diversas ocasiones que se reúnen con las víctimas que se lo solicitan.
No obstante, Feijóo insiste en que el presidente, “desde que se fugó de Paiporta, dejando al jefe de Estado solo, ya era hora que tuviese algún interés por Valencia”, al tiempo que añadía que si el Gobierno quiere “honrar a las víctimas” de la catástrofe de octubre sería “bueno” en primer lugar “investigar a fondo qué es lo que ha pasado”, “afecte a quien afecte”.
“Tenemos que saber lo que pasado. Tenemos que saber por qué el presidente del Gobierno se ha desentendido, por qué no quiso declarar la emergencia nacional y asumir el mando que es lo que le correspondía por ley y por una obligación ética y moral”, ha manifestado, insistiendo en que Sánchez debía haber relevado del mando de la emergencia a quien 'de facto' tenía las competencias, Carlos Mazón como president de la Generalitat, cuya gestión es cada vez más cuestionada. Precisamente, la instrucción judicial que lleva a cabo la jueza de Catarroja que instruye la investigación por la DANA pone el foco en cada uno de sus autos en los supuestos errores cometidos por la Generalitat Valenciana el pasado 29 de octubre.
Así las cosas, el president de la Generalitat está cada día en una situación de mayor debilidad política, aunque Feijóo le mantiene, por el momento, al frente del Consell y del PP valenciano. A expensas de lo que suceda en el congreso extraordinario de comienzos de julio, el líder del Partido Popular no mueve ficha y mantiene la incertidumbre sobre el futuro de Mazón. No obstante, un relevo al frente del Gobierno valenciano solo será posible previo acuerdo entre Feijóo y Abascal, ya que la elección del nuevo presidente valenciano debe ser ratificada por mayoría absoluta en las Corts Valencianes, y ese respaldo solo es posible con los votos de los diputados de Vox quienes sostienen con su apoyo el Gobierno del PP.
El Gobierno “estrangula” la capacidad financiera de la Generalitat
Feijóo también ha reclamado al Gobierno de España que “traslade a la Generalitat Valenciana la ayuda imprescindible para la recuperación rápida de todas las dificultades y todos los desperfectos producidos en la sanidad, en los servicios públicos, en los servicios sociales y en los servicios educativos” tras la DANA.
Sin embargo, el presidente del PP ha afirmado que “lo que está haciendo el Gobierno es estrangular la capacidad financiera de la Generalitat Valenciana”, algo que, a su juicio, supone un “doble castigo”. “Primero, no tener respeto a las víctimas desde la Presidencia del gobierno. Y segundo, estar asfixiando la Hacienda pública de la comunidad autónoma”, ha concluido el líder del PP en declaraciones a los medios.
2