El PSPV denuncia una bajada de la recaudación de tres millones de euros por multas de tráfico en València y que “se apagan” las cámaras en el centro

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia denuncia que el consistorio “perdona” más de 3 millones de euros en multas por infracciones de tráfico en un año. La concejala del PSPV María Pérez apunta que en 2023 se impusieron multas por valor de 29,3 millones y en 2024 se redujeron a 26 millones, lo que supone una reducción del 11 por ciento de las multas impuestas. “Los vecinos y vecinas de la ciudad llevan denunciando desde hace casi dos años la permisividad del gobierno de la señora Catalá con las infracciones de tráfico y de mal aparcamiento en la mayoría de los barrios y los datos de multas de este 2024 confirman esta nueva realidad”, apunta la edil socialista.
Según las cifras del consistorio, en el ejercicio 2023 se daban unos derechos reconocidos por valor de 29 millones de euros, aunque, a cierre de ejercicio, solo constaban como recaudados 14 millones y una cifra similar pendiente de pago; prácticamente la mitad de las sanciones. En 2024, según los socialistas, los derechos reconocidos por infracciones de tráfico son de 26 millones de euros y la recaudación apenas superó los 11,5 millones.
Los socialistas insisten en que “también se han apagado en varias ocasiones las cámaras de Ciutat Vella dejando de multar a quien accede sin permiso, se han reducido los horarios de vigilancia en las zonas de estacionamiento para residentes, permitiendo que se pueda aparcar sin permiso y se han planteado una Zona de Bajos Emisiones (ZBE) de mínimos”. “Está claro de que la política procoche de María José Catala no es una buena noticia para la salud de los valencianos, ni para la movilidad, ya que todas estas medidas han ido acompañadas de un incremento de trafico situándonos en el top 100 de ciudades congestionadas del mundo”, insiste la concejala.
Por contra, el gobierno municipal sí saca pecho de los controles a bicicletas y patinetes. Solo el pasado febrero, en dos semanas, la Policía Local de València llevó a cabo más 300 controles dentro de la campaña de control de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas. Se realizaron, según el consistorio, inspecciones a 3.226 vehículos, de los que 602 eran bicicletas y 2.624 VMP y se detectó que el 34 % de los vehículos controlados han cometido alguna infracción, con 1.089 sanciones en total.
Respecto a las cámaras del centro, el consistorio apuntó este martes que las aplicaciones Google Maps y Waze han incorporado a sus herramientas de gestión de mapas toda la información sobre la APR (Área de Prioridad Residencial) de Ciutat Vella Nord. Todas las personas conductoras que vayan a realizar trayectos en vehículo por las zonas urbanas incluidas dentro de la APR y hagan uso de estas aplicaciones dispondrán ya de las alertas e indicaciones por voz sobre las rutas, alternativas y restricciones previstas dentro de este ámbito.
1