La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

PP y Vox eliminan el nombre del fundador del grupo Al Tall del Auditorio Municipal de Torrent

Toni Cuquerella

0

Desde el 14 de enero de 2016 el nombre oficial del Auditori de Torrent era Auditori Vicent Torrent, rindiendo así homenaje al fundador del grupo de música folk en valenciano Al Tall. Pero un mes después de conformarse el gobierno de coalición del PP y la ultraderecha de Vox se elimina este homenaje al músico local, justificándose con que de este modo no se destaca a ningún músico de la ciudad.

La oposición del PP y de la derecha a la denominación de 'Vicent Torrent' no es nueva, se han opuesto desde el primer momento a este homenaje al músico torrentino, nombre que se otorgó tras una propuesta del grupo Compromís. La actual alcaldesa, Amparo Folgado, reiteró en diversas ocasiones su oposición insistiendo en el mismo argumento.

“La denominación Auditori Vicent Torrent pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes”, sostuvo Folgado. “Por eso, se considera más adecuado que el auditorio recupere el nombre de Auditori de Torrent, utilizado mayoritariamente por la ciudadanía”. En 2018 el PP también pidió la retirada del homenaje por haber lucido Torrent un lazo amarillo en su solapa durante la entrega de los premios Carles Santos de la música en valenciano.

Vicent Torrent es conocido principalmente por ser uno de los fundadores del grupo Al Tall en 1975, y autor de la que pasa por ser una de sus principales canciones 'Tio Canya'. Sobre esta pieza afirmaba Torrent: “Tio Canya es una crónica. No se trataba de hacer un discurso reivindicativo, sino de poner un espejo ante el país para que se mirara. Me alegra que la canción despierte sentimientos y emociones. Si, además, consiguiera que aumentara el nivel de conciencia de lo que yo denomino las zonas 'valencianocallantes', estaría muy bien”.

Además de su etapa como músico de Al Tall también ha publicado un ensayo sobre las diferentes realizaciones valencianas de la música tradicional fruto de su experiencia como intérprete y de su investigación y divulgación desde la Conselleria de Cultura, RNE o los Tallers de Música Popular. El 11 de noviembre de 2021 fue nombrado por las Corts Valencianes miembro del Consell Valencià de Cultura; ese mismo año el grupo Al Tall obtuvo la distinción de la Generalitat Valenciana al Mèrit Cultural.