Una técnico declara ante la jueza de la DANA que la cúpula de Emergencias recibía por SMS informes de la situación

Cristina V. N., técnico del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, ha desvelado ante la jueza de la DANA que la cúpula de Emergencias de la Generalitat, incluyendo al secretario autonómico investigado en la causa, recibía por SMS una suerte de informes muy completos de la situación, que incluía datos sobre las llamadas al 112, las peticiones de rescates o la situación en carreteras.
La testigo ha aludido a unos informes de seguimiento sobre las llamadas a Emergencias que incluyen un mapa y el número de casos. Cristina V. N. ha asegurado que desconoce si esos informes de seguimiento llegaron a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
La mujer ha relatado sus vivencias de la mañana del pasado 29 de octubre, día de la catástrofe que ha dejado 228 fallecidos. La testigo, que entró a trabajar en el turno de mañana, pero se quedó hasta pasadas las 19.00, ha confirmado que la información de que había gente atrapada en vehículos llegó a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), situada en un espacio anexo a la sala de emergencias en la que se encontraba la técnico.
Sin embargo, según fuentes conocedoras de su declaración, la trabajadora del Centro de Coordinación de Emergencias, ha asegurado que desconoce con qué información contaba el subdirector general, Jorge Suárez.
La técnico de Emergencias también ha confirmado, al igual que otros testigos de la causa, que no vio el correo del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que alertaba del aumento del caudal del barranco del Poyo.
La trabajadora ha explicado que desconoce a qué superior pudo llegar el aviso clave sobre el desbordamiento de la rambla del Poyo.
1