La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

La campaña machista de Vox en el Ayuntamiento de Castellón: “Sonríe, tu suegra está vigilando

“Ordena tu casa antes de que tu suegra ordene tu vida”, “Piénsalo bien, cualquier opción es mejor que comer en casa de tu suegra” o “Sonríe, tu suegra está vigilando”. Son algunas de las frases que copan los carteles que la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, gestionada por Vox, ha distribuido en los locales comerciales para una acción publicitaria.

El edil ultra Alberto Vidal, titular de Comercio y Familia, promueve una campaña para dinamizar el comercio local plagada de tópicos machistas en torno a la figura de la suegra, que poco o nada tienen que ver con los establecimientos, en un festejo inventado por el consistorio para el 16 de junio. Según el edil, el objetivo de la campaña es buscar impacto a través de un tópico que equipara al del “cuñado” e invitar con la broma a la adquisición de productos.

Los mensajes han generado malestar entre los comerciantes que han recibido los carteles y entre la oposición. La exalcaldesa y portavoz socialista, Amparo Marco, reclama su retirada: “Es ofensivo hacia las mujeres y hacia las madres”, critica. La portavoz del grupo municipal socialista, Patricia Puerta, ha considerado en un comunicado una “vergüenza” la iniciativa municipal, “marcada por estereotipos que hay que desterrar” y ha augurado un “futuro negro” para la ciudad “si las grandes ideas para salvar al comercio local de PP y Vox pasan por editar folletos inaceptables y exigirles a los comerciantes que asuman descuentos a cambio de nada”.

Por parte de Compromís, el concejal Ignasi García reprocha que sea una “retahíla de tópicos machistas y patriarcales”. Para el portavoz valencianista, “es una vergüenza que el Ayuntamiento de Castelló destine recursos públicos para campañas que reproducen discursos que desprecian a las mujeres mientras las cosas importantes que afectan a la gente no se atienden”.

A través de las redes sociales, simpatizantes de las formaciones instan a denunciar la campaña ante el Instituto de la Mujer, que tiene entre sus funciones la vigilancia de los mensajes vejatorios y sexistas. El Observatorio de la Imagen de las Mujeres cuenta con un formulario de denuncia de publicidad sexista y recuerda que “contribuye a poner de manifiesto el rechazo social al tratamiento discriminatorio hacia las mujeres a través de los medios de comunicación y la publicidad”.

El mismo edil impulsó en marzo un festival “para la familia” -en singular-, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, donde se recalcó el “papel de la familia como uno de los pilares fundamentales de la sociedad y uno de los principales ejes de la política municipal” y participaron asociaciones autodenominadas “provida”.

Pese a las críticas, el Gobierno municipal de PP y Vox que lidera Begoña Carrasco defiende la acción. El portavoz del ayuntamiento, Vicente Sales, insiste en que es una “campaña impactante que se ha hecho desde la Concejalía de Comercio con la finalidad de dinamizar el comercio local”. Los mensajes, sostiene, “ponen delante del espejo esos estereotipos para, de alguna manera, reivindicar, justamente, lo contrario y aprovecharlo para agilizar o revitalizar el comercio”.