Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento recula y deja sin efecto la orden de cierre de los restaurantes de la Marina de València

El muro de la Marina de València del que se precipitó el joven que falleció.

Carlos Navarro Castelló

València —

0

El pulso entre el Ayuntamiento de València y los cuatro locales hosteleros anexos al edificio Veles e Vents sigue cada vez más tensionado, máxime tras el fatal accidente por el que un joven de 16 años, estudiante en Hermanos Maristas, falleció en la madrugada de pasado 31 de mayo tras precipitarse por el muro que cubre el aparcamiento, con una altura de 4 metros.

El concejal delegado de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de València, José Marí Olano, emitió una orden de cese de actividad de los restaurantes Destino Puerto, Vlue Arribar, Dos Lunas y El Camarote, al finalizar el plazo de la última prórroga de la concesión otorgada el pasado mes de enero.

Sin embargo, los propietarios de los locales ya advirtieron de que el procedimiento administrativo utilizado por el Ayuntamiento no era conforme a derecho, por lo que recurrieron la orden de cierre. El pasado 16 de mayo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de València acordó suspender cautelarmente la orden municipal de cierre, al menos hasta que haya un fallo definitivo sobre el fondo de la cuestión.

Esta resolución y una segunda sobre otro de los locales implicados es la que ha obligado al Ayuntamiento a revocar su propia orden cierre. El expediente municipal al que ha tenido acceso elDiario.es reconoce que “el órgano judicial razona, en síntesis, que la actuación ordenada por la administración equivalía a una especie de desahucio administrativo que no procede tratándose de bienes de naturaleza patrimonial, toda vez que la ocupación de los locales traía causa de un título previo (un contrato de arrendamiento) otorgado por la propia administración, aun cuando dicho título ya hubiera vencido”. En consecuencia, dice el expediente, “el juez estima que la recuperación posesoria pretendida debe, en su caso, encauzarse a través de las acciones judiciales civiles correspondientes”.

Así pues, desde la delegación que dirige Marí Olano se resuelve que “no procede la recuperación de oficio de la posesión de los citados locales por vía administrativa, al tratarse de bienes patrimoniales cuyo último título posesorio (contrato de arrendamiento) ha expirado”. Además, insta a los propietarios legales de los locales a que procedan “a la entrega voluntaria de los mismos al Ayuntamiento de València, con carácter inmediato”, un paso que es poco probable que den puesto que siempre han pedido un nuevo concurso público al que poder presentarse. Dicha entrega, prosigue la resolución municipal, “deberá realizarse con entrega de llaves (modalidad llave en mano) y previa retirada de la totalidad de bienes muebles, enseres o elementos instalados de su propiedad que pudieran permanecer en los locales, en cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas en su día al término de los arrendamientos”.

El Ayuntamiento ya anunció que en caso de no ceder la posesión de forma voluntaria acudiría al juzgado por la vía civil, como apuntan los diferentes fallos judiciales.

La alcaldesa de València, María José Catalá, llegó a anunciar la adjudicación de dos de esos locales a la escuela de hostelería 'La Mare Que Va' de la Fundación Asindown, y afirmó que los otros dos los sacaría a concurso la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Sin embargo, hasta que la Justicia diga lo contrario, los cuatro restaurantes podrán seguir abiertos por el momento.

Los hosteleros avisaron en 2023 del peligro del muro

El presidente de la asociación Marina Premium, Ángel Brandez, y propietario de uno de los locales de hostelería ubicados en el paseo contiguo al edificio Veles e Vents de la Marina de València, ha comentado sobre el trágico accidente que costó la vida a un menor hace unsa semana que el 10 de mayo de 2023 remitieron al Consorcio València 2007 un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, en el que advirtieron del peligro que suponía ese muro.

El documento recoge una serie de deficiencias en todo el entorno que podrían suponer un riesgo para las personas y además destaca especialmente el caso del muro: “Acompañamos Informe sobre deterioros leves en el entorno de la cubierta del parking Veles e Vents, y advertimos para que se tomen soluciones para evitar accidentes de público que se sube al muro que cierra el paseo frente a los restaurantes”, dice el escrito.

Según Brandez, llevan “más de 10 años advirtiendo del riesgo porque ha habido ya anteriormente seis o siete accidentes parecidos, incluso hemos propuesto financiar una solución técnica consistente en instalar sobre el muro un cerramiento mediante paneles transparentes, pero no se tuvo en cuenta” y añade que la última vez que avisaron del peligro fue el pasado seis de mayo: “Se lo dije yo al inspector de Patrimonio y me dijo que se tomaba nota”.

A esta situación se añade que en las últimas semanas, según denuncia, apagan el alumbrado público en todo el enclave, lo que no contribuye a la seguridad del entorno.

Catalá dice desconocer el documento

La alcaldesa, María José Catalá, comentó recientemente que desde que es alcaldesa “no se ha recibido en el Ayuntamiento ningún tipo de aviso de la hostelería de la zona de posibles peligros en el muro”. “No tengo constancia documental de ningún aviso. Nos hemos reunido en varias ocasiones porque --los locales-- querían de nuevo prorrogar la concesión que tienen” y que “se terminó”, expuso.

“En ningún momento nos han indicado esa circunstancia, igual en otras legislaturas sí. En esta legislatura, siempre que se han dirigido a nosotros se han dirigido para indicarnos su interés en seguir con la actividad que como todos sabéis está vencida” y “no tiene ningún tipo de soporte administrativo”, ha agregado sobre los locales y el muro. Respecto al mantenimiento de la actividad de esos negocios ya sin concesión, Catalá ha manifestado que “desde este mes de mayo hay una ocupación en toda regla”.

Preguntada por las competencias sobre los suelos y los espacios de ese enclave tras la liquidación del Consorcio, el ente público que gestionaba toda la Marina hasta que se privatizó gran parte, comentó que hay cuestiones que determinar. “Tenemos una comisión que pronto podremos reunir. El edificio Veles e Vents, a priori, es de gestión del municipal y también el parking, pero ese muro concretamente tenemos que analizar quién” es el competente, dijo.

Etiquetas
He visto un error
stats