La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Más despidos a la vista en Ford Almussafes: la compañía plantea una nueva negociación para reducir la plantilla

La dirección de Ford Almussafes ha convocado a los sindicatos para iniciar un periodo de consultas para negociar un expediente de regulación de empleo (ERE) el próximo día 28 de mayo, según ha informado este miércoles UGT, sindicato mayoritario.

“Recientemente Ford ha hecho pública su renuncia al PERTE del automóvil eléctrico, argumentando que no podrá cumplir los plazos que exige dicho Plan, y es que, es una evidencia que los plazos de Ford son otros, habida cuenta del retraso que experimenta la electrificación en Europa, y los estudios de mercado realizados. Algo que merece un análisis y una reflexión por nuestra parte”, han explicado desde el sindicato.

Por otro lado, “la dirección de Ford Europa comunicó el pasado viernes que el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía se producirá a mediados del año 2027 y aseguró que será un vehículo global, y que la producción anual alcanzará las 300.000 unidades”, han comentado.

Según UGT, “para acometer la larga travesía hasta que llegue el nuevo vehículo a las líneas de producción, hay que reflejar diferentes cuestiones negro sobre blanco”. Por ejemplo, “qué volumen de empleo se requerirá, y en cuanto se cifra el excedente definitivo de personal, si es que lo hay”.

No obstante, “el acuerdo por la electrificación, sigue siendo la herramienta fundamental por la que la dirección mundial de Ford ha reafirmado su apuesta por València”, han señalado desde el sindicato, por lo que “de aquí en adelante la Comisión del Observatorio para la Electrificación deberá cobrar protagonismo para analizar la situación socioeconómica, así como qué medidas de flexibilidad son necesarias, o no, en cada momento”.

Es decir, “cambian las fechas, y el modelo del coche, pero no el compromiso por ambas partes; València tendrá vehículo y suficiente carga de trabajo, situación que lamentablemente no se producirá en todas las fábricas europeas”.

Por lo tanto, con todos estos datos UGT ha convocado para el próximo día 1 de junio, Asamblea General de Afiliados, “para compartir información y conformar propuestas que sean factibles y ofrezcan soluciones a esta compleja situación”.

Desde Intersindical Valenciana, el otro sindicato con representación en la planta, han comentado que la propuesta de ERE les coge “por sorpresa viviendo actualmente en un proceso de ERTE”, pero han afirmado que van a asistir a la negociación “con las premisas que defendemos siempre, es decir, la voluntariedad de todos aquellos que quieran salir y evitar a toda costa cualquier salida traumática”. Además han recordado que “esta plantilla ha dado muchas alegrías a la actual dirección en forma de beneficios y esperamos que estén a la altura”.

Se abre así un escenario de negociaciones para abordar cómo afronta la plantilla los próximos tres años, hasta la llegada del nuevo modelo, habida cuenta que desde el pasado 15 de abril la factoría tan solo fabrica el Kuga, eso sí, el modelo más vendido por la marca en la actualidad. La situación, por lo tanto es crítica, teniendo en cuenta que hace tan solo dos años, en 2022, Ford Almussafes producía cinco modelos (Kuga, Transit, Mondeo, S-Max y Galaxy). En la actualidad la factoría cuenta con 4.800 empleados tras el ERE del segundo semestre del pasado año por el que se despidió a 1.200 trabajadores.