Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

El Gobierno confirma que trabaja en un mecanismo para reducir mil despidos en Ford Almussafes

Entrada de la factoría de Ford en Almussafes.

Carlos Navarro Castelló

0

Conversaciones abiertas entre el Gobierno, Ford y los sindicatos para articular un mecanismo que logre atajar cerca de 1.000 despidos del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Ford Almussafes hace unas semanas. Así lo anunció este martes la ministra de Inclusión, Servicios Sociales y Migración, Elma Saiz, quien trasladó el apoyo del Gobierno a la fábrica valenciana y anunció que están trabajando “intensamente para poner en marcha las herramientas de apoyo necesarias que garanticen el futuro inmediato y a largo plazo de la planta”.

“Tengo la certeza de que, con el trabajo conjunto entre los trabajadores y la administración, esta planta tiene un gran futuro”, dijo en su intervención en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, al que asistió en sustitución del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien no pudo desplazarse a València por el fallecimiento del padre de su esposa.

Saiz aludió a Ford Almussafes mientras en esta planta se ha abierto la puerta a un acuerdo distinto al ERE que la empresa planteó inicialmente para 1.622 trabajadores, de los que 626 serían bajas incentivadas de carácter definitivo y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará esta factoría. Estos 996 despidos son los que se trata de evitar mediante algún mecanismo, como un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) rotatorio.

En esta línea, los sindicatos y la dirección tienen previsto reunirse este jueves, tras aplazarse el encuentro en dos ocasiones, una situación que podría estar relacionada con las conversaciones que se mantienen con el Gobierno.

El director de fabricación de Ford Almussafes, Daniel Ruiz, valoró “positivamente” el “compromiso público” del Gobierno de España para la puesta en marcha de las herramientas de apoyo necesarias que garanticen el futuro inmediato y a largo plazo de la fábrica de Almussafes.

El responsable de Ford ha agradecido esta “colaboración institucional” y se ha mostrado “seguro” de poder “seguir avanzando positivamente, como siempre se ha hecho, todos juntos”, al tiempo que ha apostado por buscar los “mecanismos de transición” que proporcionen “las mejores opciones de futuro” para la industria del automóvil en la Comunitat Valenciana.

Mazón crea la mesa de la automoción

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presidido la constitución de la Mesa de trabajo del sector de la automoción y ha solicitado una reunión con el Gobierno para “abordar la transición de este sector desde una política de Estado”.

El jefe del Consell ha puesto en valor “la unión y el compromiso” de todos los agentes económicos y sociales que conforman esta iniciativa, integrada por la Generalitat Valenciana, representantes de Ford, FDI, Femeval, agentes sociales, AVIA y el alcalde de Almussafes, Toni González, para que la Comunitat Valenciana siga posicionándose y avanzando como clúster nacional de la automoción. 

Carlos Mazón ha explicado que este grupo de trabajo se centrará en la búsqueda de soluciones junto al sector “para mitigar los efectos de la crisis de la industria de la automoción y apoyar al parque de proveedores”. 

Así, ha mostrado su voluntad para que la Comunitat Valenciana “salga reforzada de esta situación porque hay talento, capacidad y apuesta por el sector” y ha marcado como objetivos de este grupo de trabajo “la protección del empleo, la retención del talento y la consolidación de nuestro territorio como un polo de movilidad y de innovación”. 

En este sentido, el president ha anunciado el desarrollo de “un plan de empleo integral para la cualificación y recualificación del sector, reteniendo el talento hasta 2027” y en el que se identificarán los sectores potenciales de destino para el empleo. 

Otra de las líneas de trabajo será la realización de un diagnóstico de la situación con los proveedores para identificar empresas afectadas, evaluación del impacto, necesidades y desarrollar un mapa de riesgos. 

Del mismo modo, y ante el momento transitorio por el que está atravesando el sector, ha solicitado el gobierno “la activación del mecanismo RED u otro análogo” y ha mostrado la disposición del Consell para trabajar con el gobierno “desde la lealtad”.

Etiquetas
stats