Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La nueva plaza de San Agustín de València: Catalá rescata el proyecto del PSPV con más espacio peatonal, aceras más anchas y arbolado

Imagen virtual de la futura plaza de Sant Agustí.

Laura Martínez

València —

0

El Ayuntamiento de València de PP y Vox rescata el proyecto del equipo de gobierno de izquierdas para reurbanizar el entorno de la Plaza de San Agustín. Los concejales de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, y de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, mantuvieron el miércoles un encuentro con vecinos, comerciantes y agrupaciones falleras para exponer las obras, que se licitarán antes de finales de año, para convertir la céntrica plaza en un bulevar más verde.

El plan presentado rescata el ganador del concurso de ideas de 2021, con el PSPV al frente de Urbanismo: el proyecto “Escalera de colores” que transformará el espacio en “un bulevar verde, cómodo y accesible”. La alcaldesa explicó a los vecinos el inicio del proyecto y que ahora podrán aportar sugerencias. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó, el 11 de octubre de 2024, el encargo de la redacción del proyecto de reurbanización al equipo de profesionales que resultó ganador del concurso de ideas que se convocó en diciembre de 2021, fallado en 2022.

El proyecto de reurbanización se ejecutará en un ámbito de 32.599 metros cuadrados, donde está prevista una nueva planta viaria y la plantación de 285 árboles nuevos, de 5 especies diferentes, que sumados a los 77 existentes, conformarán un total de 382 árboles. Además, también incluye más de 1.800 metros cuadrados de zonas verdes por medio de parterres ajardinados, alcorques vegetados y jardineras elevadas. Los 32.599 m2 del ámbito de la remodelación de la plaza San Agustín y su entorno contarán con 382 árboles (285 nuevos) que darán sombra a 13.756m2 de aceras y zonas peatonales (cobertura canopia), según apunta el consistorio en un comunicado.

La propuesta de los redactores del proyecto para la avenida de la Oeste elimina un carril de circulación y quedaría conformada por dos carriles, uno por cada sentido, y se duplicaría el espacio para los peatones en las aceras, que estarían protegidas por una línea de árboles y vegetación. Del mismo modo, el diseño proyectado de la calle San Vicente Mártir, en el tramo entre plaza España y San Agustín, plantea una ampliación de las aceras, que también se resguardan con árboles y arbustos. En cuanto al tráfico rodado, se mantienen los tres carriles de circulación, dos para tráfico privado y uno para Taxi/EMT y un carril bici. 

El PSPV critica la lentitud del proyecto

La concejala socialista María Pérez ha lamentado que Catalá haya hecho perder dos años a los vecinos y vecinas de la Roqueta, paralizando el proyecto que dejaron preparado los socialistas para renaturalizar el entorno de la plaza de San Agustín y la avenida del Oeste. “La señora Catalá tendrá que explicar a los vecinos y vecinas de València por qué les ha vuelto a hacer perder dos años con el proyecto de renaturalización de la plaza de San Agustín. Tendrá que explicar por qué en lugar de ponerse a trabajar desde el primer día ha tardado casi dos años en retomar un proyecto que el Partido Socialista dejó preparado”, ha manifestado.

Etiquetas
He visto un error
stats