Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El PP y Vox eliminan 243.000 euros de subvenciones del Ayuntamiento de València a los sindicatos: “No tenían demasiado sentido”

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto a María José Ferrer San Segundo y junto a Juan Manuel Badenas en la presentación de los presupuestos municipales.

Carlos Navarro Castelló

0

La animadversión de la extrema derecha hacia las centrales sindicales se ha plasmado en el proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de València para el año que viene, el primero del bipartito del PP y Vox que encabeza María José Català. “Hemos conseguido poniéndonos de acuerdo eliminar algunas subvenciones nominativas que no tenían demasiado sentido como, por ejemplo, las que se producen hacia los sindicatos, de manera que se potencian algunas subvenciones culturales que tienen que ver con la tradición y la historia de la cultura valenciana y prescindimos de algunas otras que no representan tanto al sentir de la mayoría de los valencianos”. El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de Vox se pronunció así este lunes en la presentación de los presupuestos municipales junto a la alcaldesa del PP, María José Catalá, y a la primera teniente de alcalde, la también popular María José Ferrer San Segundo.

Tanto Catalá como Badenas presumieron de la eliminación de las ayudas a los sindicatos y a entidades que consideran catalanistas al tiempo que aseguraron que incrementarán las asignaciones a dedo a entidades afines como Lo Rat Penat. En concreto, Badenas comentó que el pasado año los sindicatos obtuvieron ayudas directas por valor de 243.000 euros y que el presupuesto cuenta con una partida de 1,2 millones de euros en subvenciones nominativas de cara al año 2024.

“Hemos eliminado todas las líneas destinadas a las entidades catalanistas previstas en 75.000 euros y hemos incrementado las ayudas a Lo Rat Penat y vamos a firmar convenios el año que viene con entidades valencianistas como la Real Academia de Cultura Valenciana, el Casino de Agricultura o el Ateneo. Las entidades catalanistas no tendrán ni un euro de ayudas nominativas en este Ayuntamiento”, dijo Catalá.

Como ha informado elDiario.es, el presupuesto municipal de 2024 será de 1.116 millones de euros y crecerá en un 7,11% respecto al año anterior, que fue de 1.042 millones de euros.

La alcaldesa destacó: “Se trata de una cifra récord para cumplir con los compromisos que tenemos con los vecinos. Vamos a llevar a cabo la mayor bajada de impuestos de España y todo ello con un presupuesto sin recortes, que amortiza deuda y que responde a las necesidades de la ciudad”.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox, Juanma Bádenas, afirmó que “se trata de cuentas muy positivas fruto del esfuerzo de Vox y PP que redunda en beneficio de todos los valencianos”.

Los presupuestos, no obstante, tienen letra pequeña. Tal y como ha venido repitiendo Catalá en los últimos meses, incluyen una bajada de impuestos, pero será una rebaja que beneficiará más a las rentas altas, sobre todo en el caso del IBI, ya que cuanto mayor sea el valor de la vivienda mayor será el descuento en el recibo. 

En concreto, el IBI bajará en un 20%, pasando de un coeficiente general del 0,723 al 0,578. Además se amplía la bonificación aplicable a las familias numerosas, con una bonificación del 60% para las familias de carácter general y una bonificación del 90% a las familias de categoría especial. Además del IBI, baja el Impuesto de circulación un 8,5%, la tasa de Alcantarillado un 50% y el impuesto de plusvalías un 95%.

Sin embargo, esto no implica una bajada de impuestos de 70 millones sino de 49 millones según reflejan las cuentas, seguramente porque a pesar de que el IBI baja porcentualmente, hay muchas más viviendas en la ciudad.

En cuanto a las inversiones, pasarán de 79 millones de 2023 a 109 millones previstos para 2024, gran parte por los fondos Next Generation, con los que entre otros proyectos se aplicará asfalto fonoabsorvente en la Gran Vía de Marqués del Turia, entre la plaza de América y la calle Russafa, se construirá un nuevo puente sobre el canal de El Palmar en la calle de Jesuset de l'Hort o se renovarán las aceras y el pavimento de la calle de Ramiro de Maeztu.

Sobre las inversiones comprometidas en los presupuestos participativos, muchas de ellas relacionadas con movilidad sostenible, Catalá comentó que se mantendrán los proyectos comprometidos, pero que darán una pensada a esta iniciativa impulsada por el anterior equipo de Gobierno de Compromís y el PSPV por la que los vecinos y vecinas decidían por votación el destino de ocho millones de euros en inversiones.

Además, la deuda prevista se reducirá de 189 millones previstos para el final del presente ejercicio a 186,9 millones de euros para finales de 2024.

¿Cómo es posible que recaudando menos dinero en impuestos aumentar las inversiones y reducir la deuda? La respuesta tiene que ver con las aportaciones del Estado, donde el montante total asciende a 113 millones de euros, 84 correspondientes a las liquidaciones del Gobierno y 29 a fondos Next Generation.

Compromís destaca las aportaciones del Gobierno del PSOE y Sumar

Tras conocer las líneas básicas de los presupuestos, desde Compromís han comentado que “la idea más importante del anuncio realizado hoy por Maria José Català es su reconocimiento de las bondades que ofrecerá en València un nuevo gobierno entre PSOE y Sumar en España, en el cual Compromís tendrá un papel relevante”.

Y es que “el aumento de presupuesto que ha anunciado está fiado al aumento de las dotaciones del Estado que espera del nuevo gobierno de Yolanda Díaz i Pedro Sánchez, para hacer frente, entre otras cosas, a la pérdida de ingresos de la ciudad derivada del recorte de impuestos a los ricos que ya han aprobado PP y Vox”.

El PSPV critica que no hay proyectos nuevos

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, apuntó que el proyecto de presupuestos presentado hoy por el Gobierno de PP y Vox “contará con 113 millones de euros más gracias al Gobierno de Pedro Sánchez que es el presidente que más está invirtiendo en nuestra ciudad”. “Catalá y Badenas han presentado un presupuesto que solamente crece gracias al Gobierno progresista de España”, ha recordado.

Gómez señaló que el proyecto de presupuestos no presenta novedades porque mantienen proyectos que dejó en marcha la anterior corporación pero advierte de que “no incorpora ningún proyecto nuevo más allá de seguir la senda del sectarismo que marca Vox”.

La dirigente socialista apuntó que Catalá “ha presumido” en la rueda de prensa de “tres cosas que el gobierno progresista dejó en marcha, como son el aumento de plazas de Policía Local, el aumento de presupuesto del contrato de limpieza y el aumento de presupuesto en vivienda”. Así dijo que María José Catalá “ha demostrado que no tiene ni una sola nueva idea”.

Etiquetas
stats