Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La presidenta del Comité Europeo de las Regiones también recibirá a las víctimas de la DANA

Estragos de la DANA en las calles de Paiporta (Valencia), a 2 de noviembre de 2024

Carlos Navarro Castelló / Sergi Pitarch

València —

0

Las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la DANA que inician este martes una ronda de reuniones de primer nivel en Bruselas con diversos cargos de la Comisión Europea han sumado un nuevo encuentro que se ha fraguado este mismo lunes, en parte gracias a la mediación de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia de Ens Uneix, Natalia Enguix.

Según ha podido saber elDiario.es, la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, la húngara Kata Tüttő, del Partido de los Socialistas Europeos (PSE), recibirá este miércoles a las 8.30 horas a la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, que representan a más de 150 de los 228 fallecidos.

De esta forma, Tüttő se suma a los dos cargos más importantes que el Partido Popular Europeo tiene en las instituciones europeas, la presidenta de la Comisión y la del Parlamento, que recibirán este martes a las tres entidades. Mientras, en Valencia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, también del PP, sigue sin recibir a estas asociaciones y sin visitar las zonas afectadas y desde su Gobierno se las ha desdeñado. Por su parte, su socio Vox, ha pasado directamente a insultarles llamando a las víctimas “interesadas”. Tras seis meses del temporal y las barrancadas, la UE empieza a empatizar con la tragedia.

Así, a las 11 de la mañana de este martes 13 de mayo en el edificio Berlaymont, cuartel general de la Comisión Europea, las tres asociaciones se verán con la presidenta Ursula Von der Leyen. Allí podrán explicar la tragedia y la posterior gestión política. Además, la presidenta de la CE les pedía que le llevaran un documento con peticiones y objetivos para poder tener en cuenta sus demandas. Uno de los puntos más importantes a abordar será la situación del Pacto Verde Europeo, un plan que lideró Von der Leyen y que la extrema derecha -y parte del PP con Mazón al frente- quieren desvirtuar. En ese sentido, consideran las asociaciones de víctimas, que el causante del episodio de lluvias torrenciales es el cambio climático y que urgen medidas para mitigar futuras inundaciones.

A las 13.10, las tres asociaciones visitarán de manera oficial el Parlamento Europeo, de donde fueron vetadas en la Comisión de Peticiones por el PP y la extrema derecha europea a petición del PP español y Vox. Esta vez y tras haber visto a los grupos políticos a primera hora, será nada más y nada menos que la presidenta de la institución, Roberta Metsola, la que las escuche e intercambie pareceres con los familiares de las víctimas mortales. Esta empatía mostrada por Metsola, contrasta con la actitud de Dolors Montserrat, líder del PP español en Bruselas, quien está impidiendo que este caso que investiga la justicia como negligencia política se pueda estudiar en la comisión ciudadana de Peticiones y en el pleno de Estrasburgo.

La vicepresidenta de la CE, Teresa Ribera, también ha mostrado su predisposición por reunirse con las tres asociaciones de víctimas, aprovechando la invitación de Ursula Von der Leyen. De momento, se desconoce si se podrán reunir, pero todo apunta a que la reunión se produzca, según fuentes conocedoras de las conversaciones.

Etiquetas
He visto un error
stats