Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

València refuerza la seguridad en la playa de la Malva-rosa con Policía 24 horas, agentes de paisano y mayor iluminación

La alcaldesa de València, María José Catalá, y el jefe de Policía Local, Ángel Albendín, saludan a los agentes de la comisaría del Marítimo en la presentación del dispositivo de seguridad de playas.

Laura Martínez

26 de mayo de 2025 14:01 h

0

El entorno de la playa de la Malva-rosa de València contará por primera vez con un servicio de vigilancia 24 horas. El Ayuntamiento ha presentado este lunes el dispositivo de limpieza, seguridad y atención en las playas, que incrementa la presencia policial en las zonas de baño y de ocio de cara a la temporada estival.

El dispositivo contará con hasta 50 agentes de Policía Local, aumenta los turnos de noche, incorpora a agentes de paisano y se coordinará con la Policía Nacional y otros efectivos. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recordado que este martes el Ayuntamiento tiene previsto aprobar en la sesión plenaria del mes de mayo “el primer Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas de València, un documento que ha sido elaborado con muchísima minucia y que va a ayudarnos también a reforzar estas labores de seguridad en la zona de las playas”.

El gobierno municipal ha querido recalcar la preocupación por la seguridad en la zona del Marítimo y ha apuntado que el retén de El Cabanyal permanecerá abierto las 24 horas y contará con ocho agentes en el turno nocturno (dos de forma presencial y otros seis de apoyo). Del mismo modo, una furgoneta policial de atención al ciudadano se desplazará por las diferentes playas de la zona sur del término municipal, según avanza el consistorio. Se reforzarán también los vehículos policiales en las playas y se ha mejorado la iluminación en el Passeig Marítim, con el doble de potencia de alumbrado, que cubrirá la zona de la arena hasta el mar.

El retén de la Malva-rosa-El Cabanyal cuenta este año con la presencia de personal y medios técnicos de la Policía Nacional, para permitir la formalización de denuncias en el momento. Este servicio se ofrece durante los turnos de mañana y tarde. Tal como ha recordado la alcaldesa, “repetimos la operación que hicimos el año pasado con el suministro de kits de urgencia para aquellas personas que sufran algún asalto y puedan disponer de un material mínimo de vestuario de reposición, para poder hacer la denuncia”.

Etiquetas
He visto un error
stats