Vecinos de la supermanzana de la Petxina cargan contra la reducción de espacio peatonal: “Pone en peligro a los niños”

La asociación de vecinos Arrancapins-La Petxina se ha opuesto frontalmente a los cambios anunciados este miércoles por el Ayuntamiento València gobernado por el PP y Vox y presidido por la alcaldesa, María José Catalá, para habilitar nuevas plazas de estacionamiento en la supermanzana del barrio. En concreto, se han recuperado 17 plazas de estacionamiento libre (una de ellas de personas con movilidad reducida) a partir de las plazas de carga y descarga existentes hasta ahora (24) y de zonas inicialmente previstas para la ocupación de terrazas que finalmente no se han materializado.

En esta línea, se han conservado 12 plazas de carga y descarga, que podrán ser usadas por el vecindario en horario nocturno, domingos y festivos. Y, por último, se han señalizado 10 zonas de aparcamiento para motocicletas en zonas en las que se venía observando estacionamiento indebido de vehículos y que no resultan de provecho para las y los peatones, dada la pequeña longitud de las mismas y sus ubicaciones entre vados, zonas de carga y descarga o estacionamiento de bicicletas.

Además, se han instalado cuatro carteles direccionales en la intersección entre Calixto III y Literato Gabriel Miró, para canalizar el movimiento de las bicis, vehículos de movilidad personal y de emergencias, por el lateral derecho de la zona peatonal, ya que en la actualidad hay quienes acortan su recorrido, cruzando la zona peatonal y provocando situaciones de peligro.

Al respecto, la entidad vecinal ha considerado que habilitar estacionamiento de vehículos es “desnaturalizar” la supermanzana: “El espacio reservado para bajar las terrazas de las aceras y liberarlas para el peatones se convierten en aparcamientos para coches. También se meten plazas para motos, siempre a expensas del espacio de los peatones. Esto va a provocar circulación de vehículos por la supermanzana para buscar lugar donde aparcar, y, por lo tanto, aumenta la peligrosidad de los peatones”.

Además, la asociación ha comentado que “las nuevas 17 plazas de aparcamiento de vehículos, no solucionan el problema del barrio y generan un problema en la supermanzana; reiteradamente hemos solicitado la aplicación del proyecto consensuado con el anterior regidor de movilidad, del estacionamiento regulado, donde se delimitan zonas verdes para los vecinos residentes en el entorno”.

Las mismas fuentes han advertido de que “el espacio formado por el cruce de las calles de la supermanzana no permite la circulación de vehículos, y ahora, a las bicicletas y patines, se los permite cruzar, dando posibilidad de pasar por encima de un juego infantil, poniendo en peligros al niños que quieran jugado al sambori” y han denunciado que “no se ha informado ni consultado ni dado participación, en aquello que se había planeado hacer, lo que demuestra la falta de participación a las entidades vecinales en este Ayuntamiento”.

Por todo ello, han pedido a la alcaldesa que devuelva “la supermanzana al estado anterior, controle y vigile que ningún vehículo aparque y las bicicletas y patines no crucen por el centro poniendo en peligro a la gente” y piden también que se plantee “la redacción de un proyecto definitivo, abriendo un proceso participativo, que de verdad dé solución a los problemas actuales de la supermanzana sin desnaturalizarla”. Al mismo tiempo, la entidad ha advertido de que se analizará “si lo que se ha hecho desvirtúa el proyecto inicial subvencionado mediante los fondos europeos, por si procede su denuncia al organismo pertinente”.

Al respecto, la concejala del grupo municipal socialista María Pérez ha advertido que María José Catalá “desprecia a los vecinos y vecinas que pedían proteger las zonas peatonales y crear aparcamiento para residentes en el entorno de La Petxina” y ha anunciado que va a poner en conocimiento de Europa y del Gobierno de España la reversión porque se trata de un proyecto que recibió fondos Next Generation.

Igualmente, la concejala socialista ha anunciado que su formación va a presentar una moción para que el Ayuntamiento cree una zona de aparcamiento residencial, tal y como pedían los vecinos y vecinas.