Violencia de género en València: 737 mujeres bajo protección y 250 órdenes de violencia doméstica y agresiones sexuales en medio año

La Policía Local de València tiene a 737 mujeres en el sistema de protección por violencia de género con casos activos. El número de casos ha crecido notablemente en la última década: en 2017 grupo GAMA de la Policía Local tenía a su cargo a 564 víctimas. Además, según las cifras del Ayuntamiento de València, solo en lo que va de 2025 se han ejecutado 251 órdenes de protección por casos de violencia doméstica y agresiones sexuales.
El grupo especializado en atención al maltrato (GAMA) forma al resto de agentes de la plantilla en el protocolo de respuesta policial de violencia de género, que introduce una instrucción de la secretaría de Estado de Seguridad, antes de su entrada en vigor el próximo 30 de junio. En concreto, indica el consistorio, se están llevando a cabo cuatro jornadas con una asistencia total de 160 policías -40 por jornada- de las distintas comisarías de proximidad, además de Tráfico, la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) y la sala 092. La finalidad es formar a los agentes en el contenido de la nueva instrucción del Ministerio, que integra y refunde toda la normativa previa existente en materia de violencia de género en un nuevo Protocolo de Actuación Policial que actualiza su contenido al nuevo sistema de VioGén-2, apunta el consistorio.
Esta Instrucción se constituye “como una herramienta útil para facilitar la intervención policial en las intervenciones de violencia de género, tanto en el desarrollo de las valoraciones policiales, como en la actuación policial en circunstancias de riesgo añadido para la víctima y el tratamiento específico de las medidas policiales de protección de los casos en función de su nivel de riesgo asignado y la elaboración del Plan de Seguridad Personalizada”, apunta el gobierno local. Del mismo modo, en la formación se renueva el conocimiento de las diferentes instrucciones del cuerpo sobre protocolos de actuación en delitos de violencia de género, las funciones y apoyo a la intervención por parte del Grupo GAMA y la optimización de recursos para mejorar la operatividad de los efectivos policiales de servicio.
Según ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, el objetivo “es actualizar los procedimientos en materia de protección de las víctimas y estar al día para la entrada en vigor de la nueva normativa”. Asimismo, Carbonell ha explicado que con estas jornadas de reciclaje “queremos actualizar los conocimientos en valoración y gestión del riesgo de violencia de género de los policías de primera intervención con el recordatorio de los criterios de intervención directa, así como de la realización de las vigilancias y otras acciones que se llevan cabo con estas víctimas”.
1